Nicolás Del Caño sobre las leyes del gobierno de Milei: “Son agravios y ataques muy fuertes al pueblo trabajador”

La sanción de la Ley Bases en las últimas horas en Diputados se muestra como un parteaguas en el escenario político. El Gobierno nacional ya tiene la reglamentación de un abanico de medidas político económicas, y el primer logro en materia parlamentaria a seis meses de iniciada su gestión.

 

El hecho abrió la polémica y las voces desde la oposición no tardaron en pronunciarse. Es el caso del diputado nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas Nicolás del Caño quien se refirió a la Ley Bases y manifestó que “son agravios y ataques muy fuertes al pueblo trabajador”.  En su línea argumentativa, y consultado por “Clave Política” en Radio Conurbana, el legislador destacó que los trabajadores pagarán “un impuesto que no existía desde hace ya varios meses” y recalcó que el presidente de la Nación, Javier Milei, cuando fue diputado lo consideraba como “un impuesto monstruoso y un robo”. 

 

Además, señaló que el Jefe de Estado “está en contra de los impuestos contra los ricos” y que se “camufla bajo el discurso” que está “en contra de todos los impuestos”, al tiempo que sostuvo que “por eso el régimen de incentivo de los grandes inversores tiene una situación de beneficios”.

 

En este sentido, el dirigente del PTS remarcó que la desocupación en el Gran Buenos Aires “aumentó fuertemente” y que aproximadamente “está llegando al 10% del desempleo”, siendo la principal concentración del conglomerado del país.

 

Así, Del Caño se preguntó y respondió “¿Cómo consiguieron votos para que esta ley tan costosa para el pueblo trabajador? La consiguieron comprando votos”.

 

“Es uno de los mayores escándalos que se ha visto en el Congreso de la Nación”, indicó, e hizo referencia al cambio de voto de Lucila Crexell, senadora de Neuquén, que permitió empatar en la Cámara de Senadores. Según Del Caño, y con una fuerte acusación, “no se hubiera conseguido la ley si no se compraba ese voto”, puesto que “estaban ajustadísimos”.