Cristina Caamaño sobre la intervención de la Universidad de las Madres: “Es una persecución ideológica y empezó con una persecución financiera”

Luego de que el Gobierno anunciara que intervendrá la Universidad Nacional de Las Madres (UNMa), la rectora, Cristina Caamaño, dialogó con “Virtud del Pájaro” y contó cómo atraviesan el momento, horas después del anuncio del Ejecutivo en el Boletín oficial.

 

La abogada remarcó que la decisión se inició por “una persecución ideológica” y resaltó que “empezó con una persecución financiera”, al no destinar el dinero que figura en el presupuesto nacional.

 

“Este mes no hemos recibido absolutamente ni un peso, ni para pagarle los sueldos a los docentes y los trabajadores, ni tampoco para gasto de funcionamiento, estamos trabajando a pulmón”, sostuvo Caamaño y afirmó que acudieron a la Justicia para “exigir el dinero que” les “corresponde”.

 

El Gobierno nombró como rector a Eduardo Luis Maurizzio, ex secretario administrativo, y al respecto Caamaño denunció que “si bien nadie cobra hace 18 meses, al secretario administrativo le sacaron una partida especial para pagarle el sueldo, pero ayer no se presentó”. “Este tipo no apareció”, fustigó.

 

Como ex interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), fue consultada por el cambio de políticas en la ahora Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), en un contexto actual en el que el Ejecutivo que encabeza Javier Milei destinó fondos reservados por 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia. En ese sentido, Caamaño aseguró que “ahora no hay control de ningún tipo”. También recordó el mandato que le dio el ex presidente Alberto Fernández de “transparentar lo más que pueda” el organismo.

 

“Bajamos los gastos reservados que eran del 99,64% al 9% y bancarizamos al personal que cobraba en un sobre, e introducimos el presupuesto de la AFI en el presupuesto nacional”, destacó Caamaño durante la entrevista con el programa de las Cátedras de Radio, por Radio Conurbana.

 

Caamaño indicó que “la lucha es todos los días” y estimó que “la universidad sigue porque la creó (la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo) Hebe de Bonafini; los políticos siempre pasan”.

 

En las últimas horas, desde la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, dieron a conocer un comunicado en el que aseguran que resistirán “esta acción fraudulenta e ilegítima” porque “el ejemplo de” sus “hijos” las “guía y la lucha de tantos años llevó a crearla”.