Oscar Grela: “La universidad es parte de la comunidad y tienen que trabajar para la comunidad”

La Universidad Nacional de Lanús (UNLA) pone en marcha una nueva edición de “Expo Luthiers”. Será el 9 y 10 de agosto y el encuentro contará con la presencia de más de 80 expositores, artistas y fabricantes de instrumentos.

 

“El Escenario” dialogó con el coordinador de la Discográfica del Sur de la Universidad Nacional de Lanús y organizador de “Expo Luthiers”, Oscar Grela, quien dio detalles de cómo serán las jornadas.

 

Además, resaltó la importancia de este tipo de actividades, que emergen de una idea de una Casa de Altos estudios, algo que Grela ponderó al opinar que “la universidad es parte de la comunidad y tiene que trabajar para la comunidad.”

 

“Vamos a tener una agenda bastante nutrida e interesante”, aseguró y adelantó algunos de los artistas que estarán presentes en esta edición: “El Viernes a las 18:00hs vamos a tener el cierre de Jorge Araujo y el sábado, la presencia de Andy Vilanova, baterista de “A.N.I.M.A.L” y “Carajo”, y hoy baterista de “Duki, que va a estar dando una charla en el aula magna. En el cierre estarán “Gauchos of the Pampa”, entre un montón de otras actividades”, explicó.

“Expo Luthiers” es un evento que se realiza de forma ininterrumpida desde 2016 (salvo las ediciones que no fueron posibles a causa de la pandemia del COVID-19) y suma cada vez más espectadores a cada una de sus convocatorias. A raíz de esto, su organizador afirmó que “por suerte tiene buena concurrencia y una red de comunicación bastante amplia que se multiplica con los expositores”.

 

“La expectativa siempre es la mejor. En el 2016 eran 20 stands y dimos alguna charlita. Hoy llegamos con un agenda bastante nutrida, más de 80 stands y vamos a agregar feria gastronómica local”, añadió

 

Sobre la relación con la Universidad Nacional de Lanús, mencionó que “uno de los pilares de la Universidad es que es parte de la comunidad” y que reciben “ a la gente y a los expositores como familia”. “Es la casa de todos, los expositores saben que lo hacemos a pulmón, con iniciativa, imaginación y esfuerzo”, sostuvo.

 

En tiempos donde la cultura es desestimada, sobrevalorada y hasta se puede llegar a tildar de innecesaria, los eventos que reúnan a la comunidad de manera gratuita y en la Universidad Pública, son fundamentales para que se persista y resista por su puesta en valor.

 

Podés conocer más sobre la programación y el desarrollo de “Expo Luthiers” en su perfil de IG: @luthiersunla