Mónica Litza: “No hay líderes mesiánicos que señalen el camino y las próximas elecciones tienen que ser construcciones colectivas”

La diputada nacional por Unión por la Patria Mónica Litza analizó el presente político a escala nacional en diálogo con “Clave Política” por Radio Conurbana, donde criticó al Gobierno, ponderó la figura del ex ministro de Economía Sergio Massa y reflexionó sobre el armado de parte de la oposición de cara a las elecciones legislativas 2025.

 

Al ser consultada por la estructura del peronismo con miras a las intermedias del próximo año, señaló que “debe ser una opción creíble y esperanzadora para los argentinos” y que “hay que trabajar para eso” y sobre cómo se debería armar la oposición para el escenario electoral, guardó una crítica por elevación a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien en 2019 eligió al ex Jefe de Estado Alberto Fernández como compañero de fórmula: “No hay líderes mesiánicos que puedan señalar el camino y las próximas elecciones tienen que ser construcciones colectivas”.

 

Sobre el presente de quien fuera candidato presidencial el año pasado por Unión por la Patria, resaltó que “se encuentra muy activo” y trabaja con aportes para el espacio político.

 

“Sergio (Massa) es un animal político. Ayer charlé justamente con él de la situación política a nivel nacional, de nuestra provincia y del bloque de diputados. Está muy activo y generando desde la Fundación Encuentro muchos insumos. Es un imprescindible que seguramente va a estar en un lugar de mucha relevancia”, indicó.

 

Por otro lado, Litza se refirió a la gestión de Javier Milei, que cuestionó con dureza: “Nos encontramos frente a un gobierno que es fundamentalista del ajuste y del déficit cero, mientras la planilla excel les dé déficit cero está todo bien para este gobierno”.

 

“El Presidente Milei en su plataforma electoral nunca habló de producción, educación, crecimiento, sino de ir contra el gasto de la casta, habló de la motosierra y después vino la figura de la licuadora, metió dentro de la licuadora los ingresos de los jubilados y los salarios de los trabajadores y la motosierra no fue contra la casta sino fue contra los ingresos del pueblo”, subrayó.

 

La dirigente se refirió al funcionamiento de la campaña electoral del peronismo que, según ella, quedó opacada por “el fenómeno de las redes sociales y los aparatos electrónicos”.  “Teníamos propaganda en todo el país y Milei no tenía ni un solo cartel, el fenómeno corrió por otro lado, la política tradicional a la que estamos acostumbrados cambió”, concluyó.

 

Monica Litza es dirigente del Frente Renovador. Fue diputada de la nación por el partido MÁS en el periodo de 2016-2017 y en la actualidad es diputada por Unión por la Patria desde 2021.