Jorge González: “El teatro es un espacio de libertad, de dejar constancia y tener memoria”

El coordinador artístico del espacio “Teatro Juventud Obrera” del Club Social y Deportivo Juventud Obrera, Jorge González, reflexionó sobre el presente del teatro y compartió la obra narrativa musical “Retratos del Alma”. Además, repasó cómo nació el espacio y resaltó la importancia de los vecinos en su crecimiento y desarrollo como resistencia de este teatro.
En diálogo con “El Escenario”, González sostuvo que “el teatro es un espacio de libertad, de emocionalidad, colectivo, de juntarse, y un espacio que es un dejar constancia y tener memoria”.
“En esta época cuanto más fuerte es el odio, el individualismo y la crueldad, confrontan con lo fraternal, lo solidario y lo colectivo y el teatro en ese sentido tiene muchas cosas para decir”, remarcó.
En ese sentido, destacó las características del teatro: “Presenta un valor significativo para quienes lo entendemos como una herramienta capaz de mejorarnos, reflexionar e indagarnos”.
Con respecto al funcionamiento y desarrollo de la sala teatral, que fundó hace dos años, el director y guionista remarcó que “las funciones son con entradas agotadas y a pesar de (el presidente Javier) Milei, la gente ha acompañado fuertemente este proyecto”.
Además, agradeció el acompañamiento y sostén de los vecinos del Club al asegurar que el trabajo hubiera sido imposible y mencionó: “Todo lo que hacemos, lo hacemos con el dinero genuino del aporte de las entradas de quienes vienen a ver el espectáculo”
La sala teatral “hoy cuenta con equipamiento, telones, parrilla de luces y en proceso de evolución, pero en realidad es un trabajo que se va haciendo con el esfuerzo, con la Comisión de Cultura y quienes aportan para su sostenimiento”, explicó el actor.
Entre las propuestas que se suben al escenario en Trudera está “Retratros del Alma”, una obra narrativa musical que “refleja la vida sensible de quienes viven preocupados” y está ligada con distintas canciones de grandes exponentes argentinos y argentinas como Jorge Fandermole, Peteco Carabajal, Maria Elena Walsh, entre otros.
La obra se presentará el sábado 28/09 a las 21:00hs, en el Club Teatral Juventud Obrera. Santa Ana 335, Turdera, Lomas de Zamora.
Para más información, horarios y funciones visitá su Instagram: @turderaclubteatral