Agustín Rossi: “Estamos frente a un Gobierno que su característica principal es la crueldad y la insolencia”

El ex ministro de Defensa nacional y ex jefe de Gabinete Agustín Rossi cuestionó al Ejecutivo nacional que encabeza Javier Milei y lo calificó de “insolente”, al tiempo que celebró la carta abierta de Cristina Fernandez en la que aceptó la convocatoria para dirigir el Partido Justicialista.

 

Es muy difícil lo que está pasando y lo que está viviendo el pueblo argentino, con pérdida de poder adquisitivo,  la angustia que genera tener trabajo y no llegar a fin de mes y la angustia de aquellos que ni siquiera pueden pagar el alquiler y terminan viviendo en la calle”, denunció el ex candidato a vicepresidente en 2023 y agregó: Sin duda estamos frente a un Gobierno que su característica principal es la crueldad y la insolencia, el escenario es de catástrofe social y económica”.

 

Al ser consultado sobre la carta abierta de la ex presidente el dirigente del PJ remarcó en diálogo con “Virtud de Pájaro” que “la decisión de que Cristina sea presidenta del PJ es una buena noticia para los peronistas, porque si hay algo que nadie duda es el liderazgo que tiene hacia el interior” del “espacio político”.

 

Asimismo, Rossi anticipó que a su entender “lo que va a terminar sucediendo es que se va a reforzar la democracia, porque este es un Gobierno que atenta permanentemente a la democracia” y opinó que el hecho por el que “los principales dirigentes políticos están presidiendo los partidos políticos es beneficioso para la democracia”.

 

En este sentido, reflexionó sobre las elecciones presidenciales del año pasado y sostuvo que Milei ganó por “un voto que penetró en los sectores populares que tradicionalmente se han sentido representados por el peronismo como geopolítica” y sumó: “Recuperar ese voto es un desafío que tenemos y Cristina es la que en mejores condiciones está, porque ella puede decirle claramente a esos sectores qué hicimos y qué le propusimos a todos ellos, seguramente su voz será mucho más potente y va a tener mucho más alcance a partir de la presidencia del PJ”.

 

Sobre el futuro del Partido Justicialista, el ex ministro estimó que necesitan “llevar adelante un escenario de amplitud en donde todos los sectores políticos del campo nacional y popular puedan participar en un gran frente que tendrá inevitablemente al peronismo como eje, pero que tiene que convocar a la mayor cantidad de sectores”.

 

“Hay una cantidad de pensamientos políticos, no solamente del peronismo, que pueden llegar a compartir con nosotros una nueva experiencia de gestión que tiene que ser la que llevemos adelante a partir de que podamos ganar la próxima elección”, subrayó en charla con el programa de las Cátedras de Radio, por Conurbana.

.

Rossi guardó un párrafo para analizar el rol de la política en el actual escenario argentino. En tal sentido, describió: “La política va a dejar de ser desestimada en la medida que seamos capaces de dar respuesta al conjunto de la sociedad, lo primero que tenemos que hacer los dirigentes políticos es mostrarles a los argentinos lo que es la `no política´, que es peor que la política”.

 

La carta de cinco páginas de Cristina Kirchner en la que acepta la posibilidad de asumir la presidencia del Partido Justicialista Nacional choca contra las intenciones del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que antes había manifestado el deseo de encabezar la fuerza política a escala nacional.