Litza sobre los DNU: “Hay un abuso escandaloso por parte del presidente Milei”

El veto presidencial es una institución constitucional pero también excepcional, por lo que su uso reiterado suele encender polémica y abrir la puerta a la presunción de que, de algún modo, invade la esfera del Poder Legislativo.

 

“Clave Política” consultó a la diputada nacional de Unión por la Patria Mónica Litza, quien impulsa en su rol una modificación en la Ley de Régimen legal de los DNU, de Delegación Legislativa y de Promulgación de Leyes Parciales Nº 26.122.

 

“Es una herramienta que no es ni buena ni mala en sí misma, sino de acuerdo con qué criterio se use y en este caso hay un abuso escandaloso por parte del presidente (de la Nación, Javier) Milei”, indicó.

 

En las últimas semanas, el Jefe de Estado vetó dos leyes sensibles para la sociedad, como la modificación en la fórmula de movilidad jubilatoria, que disponía un incremento en los haberes de jubilados, y hace dos semanas la Ley de Financiamiento Universitario, al argumentar que su promulgación generaría un impacto negativo en el sistema fiscal.

 

En otro orden y al ser consultada sobre la interna del Partido Justicialista y su conducción que se dirime entre las listas presentadas por la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, se mostró cauta y sostuvo que “el Frente Renovador no integra la estructura del PJ” y por lo tanto no están “participando en forma orgánica, si bien “el 99% del Frente Renovador” son “peronistas”. 

 

Sin embargo, Litza destacó que frente a la situación del país hay “un despertar del peronismo” y “el nivel con el que se está manejando esta interna es de mucho respeto y de falta de agravio”, lo que en su figura de dirigente peronista calificó como “fantástico“.

 

La diputada se refirió a las elecciones legislativas del año próximo y anticipó que “La Libertad Avanza va a aumentar seguramente sus integrantes en ambas Cámaras porque no ponen en juego ninguna renovación”. Al mismo tiempo sostuvo: “Hay que ver cómo avanza su alianza (LLA) con el PRO en la provincia de Buenos Aires, que es el distrito más importante y el que pone mayor cantidad de diputados”, concluyó.

 

Distintos espacios políticos opositores trabajan en la modificación de la Ley 26.122 para evitar que haya abusos por parte del Presidente en el uso de DNU.