“Sobrevivir”, el grupo que asesora y contiene a víctimas de violencia familiar

“Derecho y Sociedad” cumplió 100 programas y durante la emisión se abordó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Al estudio asistieron la coordinadora del grupo “Sobrevivir”, Maricé Silva, junto a las integrantes Nancy Arias, Andrea Luna y Bárbara Ortiz.
“Sobrevivir” es un espacio que funciona desde el 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y su objetivo es contener y asesorar de manera gratuita a víctimas de violencia familiar.
Al ser consultada sobre el trabajo judicial en problemáticas de violencia, la abogada Silva señaló que “los jueces solo dan medidas de protección para las madres”. En ese sentido, mostró preocupación por la situación en la que “quedan los niños” ya que siguen “en contacto con el padre violento y el hecho de estar viendo cómo tratan a la madre, es violencia emocional y psicológica y siempre son víctimas cuando presencian”.
A su vez, la coordinadora remarcó que la violencia “arranca por violencia psicológica y por pequeños comentarios que a veces se tornan en chistes y uno lo naturaliza hasta que de repente hay violencia física, económica o sexual”.
Bárbara Ortíz es miembro de “Sobrevivir”, y compartió con la audiencia el modo en que el grupo atiende las necesidades primarias de quienes se acercan para expresar una situación de violencia.
“En el espacio Sobrevivir encontramos todas un abrazo que te hace sentir segura, a salvo, que sos importante, te hace sentir que tu historia importa”, destacó Ortíz al tiempo que Andrea Luna, que también participa en el espacio, recordó el momento en el que se unió al grupo y sintió que con su “testimonio también” ayudó “a otras compañeras”.
También Nancy Arias, quien conoció el grupo por recomendación de Ortiz, agregó: “Cuando estoy en el grupo me doy cuenta de otras violencias que sufrí y no me di cuenta, como la violencia económica, sexual, psicológica y física”.
Los casos que llegan a “Sobrevivir” reflejan historias de vida muy complejas que siempre tienen origen en las relaciones familiares y de pareja. Por eso, por idea de Silva, abogada graduada de UNLZ, hace 13 años brindan asesoramiento y ayuda gratuita a las víctimas de ese flagelo.
“Hay que animarlas todo el tiempo a que puedan ponerles palabras a lo que viven, porque cuando uno puede ponerle palabras a lo que está viviendo es porque lo reconoce, si uno no se reconoce como víctima de violencia, uno no puede salir”, sostuvo Silva y sumó que “cuando uno le puede poner palabras es cuando empieza el proceso de cambio y transformación”.
Además, Silva afirmó que el equipo interdisciplinario tiene como denominador común haber sido víctima de la violencia, y eso es un aspecto que, según ella, resulta positivo para trabajar en conjunto. “Si hay algo que nos iguala en el grupo es haber vivido las mismas situaciones, con distintos desarrollos, en distintas épocas y edades, pero todas hemos sufrido lo mismo”, concluyó.
“Sobrevivir” cuenta con un equipo de trabajo integrado por una psicóloga social, un consultor psicológico, y un psicólogo. Las reuniones son los miércoles de 14:00 a 16:00 en la Facultad de Derecho en el aula 111 y sus vías de contacto son por Facebook e Instagram como “Grupo Sobrevivir”. También se puede llamar al 011 5972-5303.