Candidatos de la lista “Unidos por Temperley” compartieron sus propuestas a pocos días de los comicios en el Cele

El 24 de noviembre las socias y los socios del Club Atlético Temperley tendrán una cita más que importante, porque podrán elegir a las autoridades que integrarán la nueva Comisión Directiva y que comandarán los destinos de la institución celeste durante los próximos tres años.
Para compartir con la audiencia de Radio Conurbana sus propuestas, representantes de la lista “Unidos por Temperley” -que encabeza el candidato a presidente Diego Molea- repasaron algunos de los objetivos y metas que se fijaron para el próximo período.
La prosecretaria legal y candidata a vicepresidenta, Silvia González, y el vicepresidente tercero de Temperley y candidato asambleísta José Colón Fernández, visitaron el estudio de la radio y en diálogo con “Apuntes Deportivos” celebraron la unidad alcanzada de cuatro agrupaciones “para trabajar en conjunto” por el Cele.
Al ser consultada sobre la mirada de la Comisión Directiva en cuanto a un tema polémico y del que mucho se habló en el último tiempo, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), González resaltó la postura “absolutamente contraria” a este tipo de administración y destacó: “Queremos trabajar por un Temperley social con más ahínco que nunca”.
“Estamos equilibrados, no tenemos grandes apuros, y el problema financiero está resuelto. El episodio de la quiebra nos marcó definitivamente y sabemos que hasta acá llegamos, y no se puede gastar más”, indicó la dirigente.
Por su parte, Colón Fernández subrayó el trabajo que “desde hace casi dos años” la actual comisión realiza respecto diferentes actividades y deportes y “tratando de llevar un proyecto deportivo amplio”.
“Se realizaron reuniones con coordinadores de áreas y representantes de subcomisiones de diferentes actividades, se brindó asesoramiento legal, buscamos soluciones, se generó junto a las chicas el protocolo de género y también de infancia y se trabaja en el día a día con ellos”, sostuvo. En ese sentido, el vicepresidente celebró que se realicen 22 actividades, entre las que se cuentan basquet, baby fútbol, vóley y hockey, y que “gracias a ellas se consiguieron 900 nuevos socios”.
El candidato en la lista “Unidos por Temperley” también remarcó “la decisión histórica” que materializó Molea y demás dirigentes, de “sacar el fútbol de 9 de Julio” y de “formar la subcomisión de fútbol”.
“La idea es sacar todo lo que es fútbol del club, por el momento hasta que sea terminada la construcción del predio y en el espacio de la cancha auxiliar armar la cancha de hockey, los vestuarios y también anexar un cajón y una corredera para quienes practican atletismo”, afirmó y añadió como valor agregado y exclusivo de Temperley: “En la zona sur no hay club que enseñe atletismo a los chicos. Lo más cercano es Vélez, River o el Cenard y Temperley trabaja hace 4 ó 5 años en atletismo, logrando podios en las distintas competencias”.
Según lo que señalaron los candidatos, trabajan en ofertas deportivas -como la construcción de la cancha de hockey- pero también académicas y culturales, que implican la puesta en marcha de espacios teatrales y literarios y también educativos.
Al respecto, Silvia González describió los convenios que desde hace tiempo mantiene el Gasolero con Escuelas IADE que están en marcha y se basan en un sistema de becas que benefician a quienes practican deportes en el Club de la avenida 9 de Julio 360.
“Se han dado becas para todos los deportistas, hay convenios con las universidades para becas, para consultorio jurídico gratuito, para los chicos que estudian Periodismo”, señaló González y sumó el proyecto de “hacer un espacio dentro del club para que se puedan llevar obras de arte para exponer, hacer un café literario, incorporar música, actores, esto también dentro de Temperley social”.
La postulante a vice manifestó que integra “la mejor opción” porque es parte de quienes se pusieron “firmes cuando se intentó endeudar el club” hace algunos años, y exhortó a la masa societaria a ejercer “su derecho a voto” el próximo 24 de noviembre. Por su parte, el vice actual coincidió en el acontecimiento de hace 12 años, más que significativo para Temperley, cuando “juntos” frenaron “la locura de endeudarse”.
“Demostramos en estos 12 años que el Club se mantuvo, no hubo que salir corriendo ni tener ningún tipo de desfasaje económico, y desde ese tiempo hasta ahora como lo hemos caminado vamos a seguir caminándolo y como ha ido creciendo va a seguir creciendo”, concluyó.
Los comicios en Temperley se desarrollarán el 24 de noviembre de 10 a 18 hs. El Club comunicó hace pocos días que finalizado el plazo reglamentario se han presentado dos listas en forma legal, “Unidos por Temperley” encabezada por Diego Molea, rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y “Socios Unidos”, con Alberto Lecchi como candidato a presidente.