Arroyo: “El gobierno nacional decidió maltratar a la persona con discapacidad”

El diputado nacional y ex ministro de Desarrollo social cuestionó al Ejecutivo y lo acusó de ejercer maltrato contra discapacitados. También criticó que no se otorguen las pensiones a quienes las necesitan.
El proyecto de ley que busca declarar la Emergencia en Discapacidad tendrá tratamiento en la Cámara baja el miércoles, impulsado por el diputado de Unión por la Patria Daniel Arroyo.
En charla con el programa “Derecho y Sociedad”, Arroyo consideró que “la emergencia es muy necesaria porque está colapsado el sistema de atención a las personas con discapacidad”.
“Está totalmente desfasado el nomenclador y el gobierno decidió maltratar a la persona con discapacidad. Esto lleva a la necesidad de una ley que vamos a tratar en tres comisiones en conjunto”, sostuvo y añadió que existe un “maltrato adrede” porque el gobierno tomó conceptos como el de `idiota, imbécil y débil mental` para referirse a personas con discapacidad”.
Según Arroyo, el Ejecutivo sólo permitió el acceso a las pensiones a mucho menos del 1 por ciento de quienes lo solicitaron y opinó que eso genera “un nivel de angustia y desesperación en la gente”.
“Hay 500 mil personas que hicieron el trámite para acceder a la pensión, realizaron todos los trámites y presentaron el Certificado Único de Discapacidad, pero entraron 586, el 0,1%”, explicó respecto el beneficio que ronda los 270 mil pesos y remarcó que el gobierno realiza un “ajuste brutal y absurdo”.
El ex ministro de Desarrollo Social expresó que el ministerio de Desregulación “le impuso a la Agencia Nacional de Discapacidad un ajuste imposible de cumplir”, al tiempo que coincidió en que “es lógico quitar o no otorgar pensiones a casos que están mal dados”, pero descalificó el hecho de “poner en estado de desesperación a un millón doscientas mil personas, haciendo horas de fila, mandando cartas documentos, haciendo que vuelvan a hacer trámites y estudios médicos incluso con patologías congénitas”.
“El gobierno cuenta anécdotas de gente que no correspondía que accediera a la pensión, pero hace la auditoría al revés. Me cuesta calificar esto, no veo cómo se podría ser más brutal y obrar de forma tan lastimosa para las personas con discapacidad”, concluyó.
El proyecto tiene por objeto que se declare la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 y efectivizar el cumplimiento de la obligación que recae sobre el Estado nacional, asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de jerarquía constitucional otorgada por ley 27.044, sancionada en 2014.