Del Caño convocó a votar a “todos los sectores que enfrentan la motosierra” de Milei

En la recta final del cierre de listas de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el dirigente Nicolás del Caño, que representa al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, confirmó su precandidatura a diputado por la Tercera Sección Electoral.
En diálogo con “Clave Política” por Radio Conurbana, cuestionó al Gobierno, criticó la modalidad de la “motosierra» y adelantó que buscan impulsar una campaña que convoque “a quienes se enfrentan al ajuste del gobierno nacional y a las políticas del oficialismo provincial”.
“Queremos hacer una campaña a pulmón, convocar a todos los sectores que vienen enfrentando la motosierra; los ajustes de (el presidente Javier) Milei y también las paritarias de hambre que se dan por parte del gobernador Kicillof en la provincia”, afirmó.
Sobre la decisión de presentar su candidatura, Del Caño sostuvo que la propuesta partió desde su espacio y remarcó el valor de encarar este desafío en un contexto político-social complejo.
“Mis compañeros y compañeras me han propuesto ser candidato por la Tercera Sección Electoral; para nosotros siempre es un orgullo representar a tantas luchadoras y luchadores que van a ser parte de nuestras listas en toda la provincia, con el desafío de una elección separada de las de octubre por primera vez”, expresó el dirigente.
En relación a la firme postura que sostiene el Frente de Izquierda, recordó su desempeño del 2021 como punto de partida para disputar con fuerza un nuevo lugar en la Legislatura bonaerense y aseguró que hicieron “una gran elección” por lo tanto quieren “jugar fuerte” en referencia a la situación que atraviesa a los trabajadores, los jubilados, personas con discapacidad y estudiantes de las universidades públicas.
“Me parece que es fundamental que la izquierda en esta elección pueda tener un buen resultado. Sabemos que se da en un contexto difícil, con muchos sectores que están decepcionados de los partidos tradicionales, y a todos ellos queremos convocarlos para que no se queden masticando bronca en sus casas”, señaló Del Caño.
Al ser consultado sobre el rol de la izquierda y las propuestas que acercan a determinados sectores, el dirigente subrayó el trabajo legislativo del espacio y la articulación con movimientos estudiantiles. En ese sentido citó el proyecto de boleto educativo y la ley de expropiación de la legislatura bonaerense.
“Cuando Cristian Castillo fue legislador, junto a distintos centros de estudiantes y federaciones universitarias, presentó el proyecto del boleto educativo que se conquistó gracias a una gran pelea. Tenemos múltiples iniciativas que van a estar respaldadas en cada una de esas luchas”, expresó.
Además, hizo hincapié en la situación actual del sistema educativo y de salud, también marcó una posición crítica frente al gobierno bonaerense, el puntapié del espacio para lanzar una campaña que acompañe a los sectores más vulnerables.
“El Frente de Izquierda es una garantía para defender la educación pública. La educación y la salud pública son temas clave que van a estar entre las principales propuestas, recorriendo las universidades, las escuelas y los hospitales”, resaltó.
Por último, explicó cuál fue su postura y de la fuerza que integra junto a otros dirigentes políticos como Myriam Bregman, sobre la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos, y subrayó que rechazaron y rechazan el fallo porque lo consideran “proscriptivo”.
“Creemos que no es la Justicia quien tiene que arrogarse la potestad de definir quién puede ser candidata o candidato y quitarle el derecho a los electores de votar a quien quieran”, concluyó Del Caño.