Martínez: “Es importante recordar la memoria por nuestros queridos compañeros y compañeras”

Maria-Rosa

La diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, María Rosa Martínez, se refirió al 24 de marzo, Día por la Memoria, Verdad y Justicia, que se conmemorará en los próximos días en el marco del 40 aniversario de la restauración de la democracia en la Argentina.

“La Memoria es la de nuestros queridos y queridas compañeros. La Memoria de los familiares, de las Madres, de las Abuelas, pero sobre todo de aquellas militancias tan cercanamente dispuestas a darlo todo en un proyecto de justicia social”, afirmó en declaraciones a Clave Política por Radio Conurbana, y recordó que “después del Golpe, los militantes volvimos a vivir, volvimos a levantar los puños en alto. Nuestra lucha contra el genocidio había sido real”.

Sobre la postura de sectores de la derecha de nuestro país sobre esa fecha, la diputada expresó: “siempre el negacionismo es peligroso, ligado a cierta rebeldía y sobre todo a la poca información y a no empatizar con las luchas de nuestro pueblo”.

“Yo creo que todo el tiempo los derechos humanos y el pedido de justicia tienen que estar presentes”, consideró y criticó al ex presidente (Mauricio) Macri porque “decía que los Derechos Humanos eran un curro”.

Por último, Martínez se refirió a los artículos pendientes de aplicación de la sancionada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y aseguró que es necesario retomar esa discusión. En ese sentido, citó como ejemplo el intento de magnicidio a la vice presidenta, Cristina Fernández, y sostuvo que ante ese episodio “en los medios hubo apelación al odio, acusación descalificación”.

“No hay análisis de trayectoria, de propuestas”, sostuvo, y opinó que “contra esto hay que ir por la positiva y generar responsabilidad en los medios. Debe haber más voces, eso es imprescindible”.