Alfredo Fernández: “Estamos intentando hacer magia con la escasez de recursos que hay”

El director de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Alfredo Fernandez, destacó que el gasto de gas y energía eléctrica “se incrementa mucho en estas épocas” y adelantó que tuvieron que abonar una factura de servicios que reflejó un excedente respecto el presupuesto con el que contaban.
“Recibimos una factura de gas de cinco millones de pesos, que con una partida de gasto de funcionamiento de tres millones, es imposible afrontar. El mayor problema lo vamos a tener para julio y agosto y realmente estamos intentando hacer magia con la escasez de recursos que hay”, destacó.
En la Casa de Altos estudios hicieron un cuadro comparativo del consumo y facturación del servicio de gas entre iguales períodos de 2023 y el año en curso, lo que arrojó como resultado que el aumento para este año es excesivo. “Registramos que nos dará un aumento de factura de entre quince y dieciocho millones de pesos”, indicó.
La Universidad de la Patagonia Austral tuvo que tomar medidas para poder achicar estos gastos, como reducir horarios de funcionamiento, anular algunas de las áreas y tratar de concentrarse en pocos sectores para que la calefacción y la luz se centre en esos lugares. Pese a estas estrategias, Fernández remarcó que “se hace difícil sostenerlo”.
Durante la entrevista en el programa “Modo Universitario”, por Radio Conurbana, el profesional comunicó que se lleva adelante un trámite para tratar de eximir a las dos universidades públicas de la provincia de Santa Cruz de los incrementos, pero ello aún no tiene respuesta. “Todavía están dando vueltas en la Legislatura, esta era la opción para hacer una contraprestación y tratar de equiparar la energía eléctrica a cambio de servicio” añadió.
Dentro de la UNPA cursan estudiantes de la Escuela de Policía, además tienen un comedor, un jardín maternal para los hijos de los estudiantes y una residencia de chicos que vienen de lugares remotos, pero “todos estos gastos han tenido una actualización inflacionaria y con el 70 por ciento del presupuesto se hace difícil mantener las becas de alimentos y hogar”, subrayó Fernández.
Por último, resaltó que “actualmente hay docentes que son ayudantes hace años y todavía no se los puede cambiar a la categoría docentes, por la falta de presupuesto actualizado”.
Alfredo Fernández es director de la carrera de Comunicación Social en la UNPA, además consultor en comunicación digital y medios de comunicación y estuvo a cargo de equipos de trabajo y de dirigir varios proyectos de investigación vinculados a los medios de comunicación digitales.