Aníbal Fernández: “A los viejos no se les pega, se los cuida”

Apenas se supo que el presidente Javier Milei encabezaría en la Quinta de Olivos un encuentro, asado de por medio, para agasajar a los 87 diputados que respaldaron su veto al proyecto de ley de movilidad jubilatoria, se encendió la polémica en el escenario político.

 

Desde algunos sectores no vieron con buenos ojos la decisión, sobre todo cuando días atrás se vivió una jornada de represión en la manifestación de jubilados en Congreso, que dejó un saldo de varios heridos.

 

En ese sentido, el ex ministro de Interior, Justicia, Seguridad, y ex jefe de Gabinete Nacional, Aníbal Fernández, criticó el veto del Jefe de Estado y resaltó: “Todavía se ufana haciendo un asado en Olivos en este momento para los traidores, algunos de ellos importantes, que jugaron en contra de nuestros viejos, a los viejos no se les pega, se los cuida”.

 

“Nuestra visión tiene que estar en cómo cuidar que no les hagan más daño a los viejos y que se vaya pensando en un gobierno alternativo cuando se den las condiciones para que pueda reparar la barbaridad que hicieron estos tipos”, aseguró el ex ministro en conversación con “Virtud del Pájaro”, el programa de las Cátedras de Radio.

 

Asimismo, Fernández ponderó el rol de la política, como herramienta para garantizar la defensa de los intereses de las mayorías. “Sigo creyendo que la política es lo que tiene que manejar la discusión de fondo y yo voy a tratar, por todos los medios, de sentarme en una mesa a discutir y defender los intereses de un país que costó tantos años construir”, afirmó en Radio Conurbana.

 

Al ser consultado sobre la represión de las fuerzas de seguridad en la marcha que repudió el veto presidencial referido a la movilidad jubilatoria, y el rol de Patricia Bullrich,  quien dirige el ministerio que Fernández tuvo a cargo hasta diciembre, descalificó el modo en que la cartera de Seguridad se manejó en la movilización días atrás.

 

“Tiene que ver con esa visión que ellos incentivan, que es que ellos son los guapos y nosotros los boludos que hacemos mal las cosas. Presentar propuestas de presencias exageradas de personal de tropa en la calle, y después imponer la presión que sea necesaria y llegar a los palazos o la autorización de gas pimienta. A los viejos no se les pega, se los cuida”, evaluó el ex funcionario y añadió: “Me fui del Ministerio de Seguridad sin una denuncia de violencia institucional, porque creo que las discusiones políticas me van a dar soluciones más importantes”.

 

Sobre la actualidad política, observó que “buena parte de los problemas tiene que ver con el macrismo” y consideró que “dejó un desastre superlativo con el endeudamiento en dólares”. “Encima, si a eso le sumamos las complicaciones del gobierno de Alberto, que se puede haber equivocado en un montón de cosas pero no se puede negar que se morfó una pandemia, una guerra y una sequía como nunca había sucedido, si a eso le sumamos el desastre que está haciendo este hombre, la situación es realmente complicada”, subrayó.

 

En esa línea de crítica, cuestionó al Gobierno nacional por desarticular políticas públicas, según él tendientes a proteger los derechos de la ciudadanía: “Siguen trabajando sobre cosas que costaron mucho poder encontrarlas: permitir que aquellos, porque trabajaron en negro sin aportes y hoy con una moratoria, puedan alcanzar la moratoria, y con esos fondos se incentive el consumo y la demanda, para generar productos en nuestras pymes”.

 

Con respecto al presente del peronismo, sumó que “hay compañeras y compañeros que están alzando la voz” y afirmó que “Cristina (Fernández de Kirchner) y (Axel) Kicillof” lo están haciendo. “Uno tiene que prestar atención en eso, no son muchos los que lo están haciendo. En la medida que pueda, voy a seguir utilizando esa ventaja de tener disciplina intelectual y poder hablar del tema que sea necesario, para que esto cale hondo en el pensamiento de los argentinos”, destacó.

 

Aníbal Fernández guardó un párrafo para opinar sobre la intención del Ejecutivo de convertir a los Clubes en Sociedades Anónimas Deportivas y cuando se le preguntó al respecto, sostuvo que “el olor que dejan esas SAD no es para defender los intereses de los clubes, si no más intereses personales como grandes negocios”. En tal sentido, estimó que “seguro que la FIFA le va a poner los puntos y los va a obligar a que no participen con su seleccionado en cualquiera de los campeonatos internacionales”.