Gómez: “La causa animalista es un hecho político que debemos robustecer”

Juan Gómez, coordinador de la diplomatura en Promoción y Protección de los Derechos del Animal, habló sobre el proyecto de “Ley Sintientes”, que propone proteger a los animales, y sobre el Instituto que funciona en la facultad de Derecho UNLZ y se ocupa de la temática.
En diálogo con Derecho y Sociedad, Gómez sostuvo que la iniciativa es una “cosmovisión jurídica revolucionaria” que propone hacer modificaciones en el código civil para que los animales no humanos y todas las especien sean considerados sujetos de Derecho, haciendo referencia a la capacidad animal de experimentar sensaciones tanto positivas como negativas.
Asimismo, el especialista explicó que en la Ley Sintientes se integran a los animales domésticos, los de consumo y los silvestres. “Se les da la posibilidad de que ejerzan sus derechos por intermedio de personas humanas”, señaló y agregó que “la causa animal es una causa política”.
Finalmente, resaltó la importancia de que este proyecto esté en la agenda institucional ya que es “vanguardista” e “interesante”, y sostuvo que el Instituto de Derecho Animal le está dando un marco institucional a la ley y contribuyendo a la investigación científica.
“La causa animalista es un hecho político que debemos robustecer en el marco de ciencia política”, afirmó.