Lorena Putero: «La economía popular aumenta precios a reposición de góndola, no por especulación».

Lorena Putero, economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) compartió los beneficios de comprar en circuitos de la economía popular, social y solidaria regional.
Estos circuitos económicos alternativos, principalmente encargados de la comercialización de alimentos, comenzaron con la crisis del 2001 y crecieron enormemente a lo largo de los últimos veinte años. Desde el CESO, realizaron un informe para conocer la situación actual de catorce de estas cooperativas provinciales.
Al respecto, la economista comparó los aumentos de las grandes cadenas de supermercados con los de la economía popular y aclaró que esta última “aumenta precios a reposición de góndola, no por especulación». En un análisis sobre la diferencia de precios, explicó que “Los productos donde se observa mayor ahorro son las verduras, en su mayoría agroecológicas o en transición, la yerba y los huevos”.
También planteó que los circuitos económicos alternativos buscan “una lógica distinta a la del supermercado. Se trata de acortar la distancia entre productor y consumidor”.
Finalmente, agregó que “estos últimos se ven beneficiados por la falta de uso de agrotóxicos”.