Derecho UNLZ publicó un libro novedoso sobre Derecho Internacional Público

La Cátedra de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) cumple 15 años y el equipo docente, cuyo titular es el Dr. Luis Fernando Castillo Argañaras, publicó un libro para celebrarlo.
En diálogo con “Derecho y Sociedad”, el docente y especialista en la materia, repasó los capítulos más significativos de la obra titulada “Tratado de Derecho Internacional Público”, que aborda esta materia en detalle y exhaustivamente.
“Si bien está dirigido principalmente a alumnos de la carrera de Derecho, puede ser leído por el público en general. Tiene capítulos como ¿El Derecho internacional es obligatorio? El público se pregunta si una norma de Naciones Unidas nos obliga, o por qué existen los conflictos armados y Naciones Unidas. Se dan respuestas a los interrogantes”, detalló.
Asimismo, el titular de la Cátedra en Derecho UNLZ remarcó la clara diferencia que existe entre el Derecho Internacional Público y el derecho interno, que tiene que ver con la cualidad heterogénea del primero y la homogeneidad de un estado nacional.
“Es una disciplina que no tiene las mismas características del derecho interno, donde actuamos sobre una sociedad organizada en base a un orden estatal, pero el Derecho Internacional opera en una sociedad heterogénea, no hay un Poder Legislativo central, tampoco judicial”, explicó.
Según el autor del libro, la publicación especifica aspectos de un cambio de paradigma que marcó la reforma constitucional de 1994, con la incorporación de tratados internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía constitucional.
“El derecho internacional público avanzó muchísimo porque nuestra Constitución otorga jerarquía constitucional a los tratados de DDHH y jerarquía supralegal a los tratados internacionales”, sostuvo y agregó: “Conocer el Derecho Internacional nos posiciona muchas veces por arriba del derecho interno y para el ejercicio profesional hay que conocer el derecho interno y también el derecho internacional, como la normativa del derecho de la integración.
El Derecho Internacional es obligatorio. El docente consultado fue contundente al respecto y respaldó su opinión con la premisa de que “los conflictos tienen una regulación internacional”.
“Tocamos un tema de deuda externa que es de actualidad, y vemos cómo se trata nuestra deuda externa en los tribunales de Nueva York”, remarcó.
El libro “Tratado Internacional de Derecho Público” es publicado por la editorial Erreius.
Cuenta con la codirección de Javier Echaide y Claudia Gasol Vera respectivamente y se puede adquirir tanto en el Biblioteca Central de la UNLZ como en la biblioteca de Derecho.