El consultorio jurídico de UNLZ brindó asesoramiento a más de 300 personas en lo que va del año

En Argentina, cada 6 de noviembre se celebra el Día del Consultorio Jurídico, un espacio dedicado a brindar asesoramiento gratuito en materia de derecho a sectores sociales en situación de vulnerabilidad. Para garantizar el correspondiente acceso a la justicia, como un derecho humano y fundamental de las personas, estas clínicas se conforman para que buena parte de la sociedad pueda realizar consultas sobre diferentes problemáticas en materia legal sin pagar un arancel.

 

En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) desde hace tiempo funciona un consultorio que este 2024 recibió un promedio de 300 inquietudes, sobre todo en materia de Derecho de Familia, del Consumidor, Civil, Penal y Laboral.

 

La coordinadora del área, abogada graduada de UNLZ, Agustina Carucci, dialogó con “Derecho y Sociedad” y repasó los alcances de esta iniciativa, que se abre como un puente hacia la ciudadanía.

 

“Es muy importante que la Universidad brinde este espacio, que es un servicio de asesoramiento jurídico gratuito, para que todas las personas puedan tener acceso a la Justicia”, señaló.

 

El consultorio, además de trabajar en la Facultad, cuenta con sedes que brindan atención en las localidades de Ingeniero Budge y Llavallol (Lomas de Zamora), en Adrogué (Almirante Brown) y en el partido de Ezeiza.

 

Cuando los consultantes acuden a estos espacios, se encuentran con estudiantes de la última materia de la carrera de Abogacía, y también docentes que orientan y guían, quienes les brindan la contención jurídica necesaria para despejar sus dudas e inquietudes.

 

“Allí pueden evacuar una consulta, ser escuchados o simplemente conseguir el lugar al que acudir para poder ejercer sus derechos y los estudiantes también se empapan de las necesidades de la comunidad”, remarcó Carucci y sumó: “Esto es importante para ver cómo vamos a abogar por los derechos de personas que no tienen recursos, en situación de vulnerabilidad; es importante que estén atravesados por la necesidad de la comunidad y la necesidad de otro”.

 

En Derecho UNLZ el consultorio se abre en el marco de la Práctica Preprofesional III, que cursan los estudiantes próximos a graduarse como abogados y abogadas. Cuenta con la participación activa y la supervisión de docentes. Desde hace tiempo, por iniciativa de la decana María Fernanda Vázquez, persigue el objetivo de “escuchar y contener” a quienes llegan con problemas jurídicos a resolver, por lo que los alumnos se forman también en “saber preguntar, saber escuchar y ser amables”. 

 

“La mayoría se recibe con esta materia. La idea de nuestra Decana es que hagamos hincapié en la formación práctica y este servicio a la comunidad, en base al rol social que tiene la Facultad”, afirmó la coordinadora del espacio.

 

Este 2024 llevan recibidas 300 consultas, pero el momento de mayor actividad sucedió en 2020, en plena Pandemia por Covid-19, cuando unas mil personas acudieron en forma virtual para solicitar atención jurídica.

 

“El 90% de los casos que recibimos es de Derecho de Familia, como demandas por alimento, comunicación y violencia familiar, cuestiones que no son patrimoniales, que no hay un reclamo monetario; también derecho del consumidor, que tiene una clínica específica para asesorar esos casos y siempre derivamos a clínicas específicas”, concluyó. 

 

El consultorio atiende en la Facultad de Derecho UNLZ de lunes a sábados. Para solicitar un turno hay que escribir mensaje de WhatsApp al 11-2491-9481 de lunes a viernes de 15:00 a 21:00. o escribir a la casilla de correo consultoriojuridico@derecho.unlz.edu.ar.