El Departamento Judicial de Lomas cumplió 52 años

Desde hace poco más de cinco décadas, la comunidad de Lomas de Zamora cuenta con un área de justicia como es el Departamento judicial, que se ocupa de resolver conflictos como parte de la labor cotidiana y en el que intervienen el fuero penal, civil y comercial, de familia, de menores y laboral.

 

En el marco del aniversario número 52 de la inauguración del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, el defensor general adjunto en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y presidente del Colegio de Magistrados, Claudio Jesús Santagati, recalcó que en sus comienzos, el organismo “abarcó originalmente los municipios ubicados en zona sur” y que “tuvo características únicas en América Latina con la extensión y cantidad de personas, con más de 3 millones de personas”. 

 

En diálogo con Radio Conurbana agregó que “era casi como los dos más grandes de América Latina” -Sao Paulo y Ciudad de México- pero “con la conflictividad que da esa cantidad de gente en un contexto que todos conocemos contradictorio a nivel social y de gran conflictividad”.

 

Santagati destacó la importancia del acceso a la Justicia que trae el departamento judicial de Lomas de Zamora: “Tiene que ver con la cercanía y con el cumplimiento de los derechos constitucionales de que la justicia sea accesible, no solo físicamente sino inclusive tecnológicamente, hoy es posible acceder a la justicia por ejemplo vía mail”.

 

“La Justicia ahora tiene un rol más insertado en la comunidad, en diálogo con el poder local, municipios, universidades y con los colegios de abogados, porque el conflicto social que es tan complejo que solamente con una sentencia o un pronunciamiento no se puede solucionar”, subrayó Santagati.

 

Uno de los propósitos del Departamento Judicial de Lomas de Zamora es generar “capacitación para la mejora y la adquisición de medios tecnológicos para poder rápidamente dar solución a las causas que llegan”, según el presidente del Colegio de Magistrados.

 

Al ser consultado por el programa “Derecho y Sociedad” por la situación actual que vive la universidad pública argentina, en cuanto la decisión del Ejecutivo nacional de vetar la Ley de Financiamiento universitario, Santagati aseguró que es “primer universitario de” su “familia” y subrayó que “si tuviera que haber pagado no hubiera podido acceder al estudio universitario”.

 

“Para mí el estudio universitario no sólo fue una carrera sino que también fue un ascenso social”, añadió.

 

Sobre la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), indicó: “Está en un sector mayormente obrero,  de donde la mayoría venimos, entonces esa pelea es una pelea justa, es una bandera que en ningún momento hay que bajar y esperemos que prontamente se llegue a una justa distribución del ingreso”.

 

La provincia de Buenos Aires cuenta con 19 departamentos judiciales entre los que se encuentra el de Lomas de Zamora, el cual abarca además de Lomas, los distritos de Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza.