Elías Chaihot: “La competencia no es para cualquiera porque tenés que estar bien mentalizado que podés ganar o perder”

El 34° Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu 2024 en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), en el que los representantes de Deportes Lomas obtuvieron cuatro medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, se disputó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre más de 350 competidores de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.
El profesor de Kung-Fu Wushu y Tai Chi Elías Chaihot, uno de los representantes lomenses del campeonato, destacó que “la competencia no es para cualquiera porque tenés que estar bien mentalizado que podés ganar o que podés perder”.
“A los chicos les digo que disfruten, estando ahí ya es ganar. Muchos fueron y no ganaron, pero se fueron contentos porque disfrutaron estar. Cada clase que van se van contentos y eso te llena de alegría sinceramente”, sostuvo.
En diálogo con “Vuelta Olímpica” por Radio Conurbana señaló la dificultad que tuvo para competir contra los rivales brasileños, porque “en el estilo tradicional son muy buenos” y remarcó que para él subirse “al podio con ellos y salir segundo es ganar bastante”.
Como entrenador de varias edades en la disciplina de artes marciales aseguró que para participar de la actividad “no hay un límite de edad” sino que “es tener ganas” y que además se suman muchos chicos para “mejorar la salud” con diferentes tipos de problemas como la coordinación o el equilibrio.
“En la parte de Tai Chi viene gente grande hasta de 90 años que vienen para mejorar la salud. Obviamente una persona mayor no va a hacer una patada con salto o lo que es lucha sino trabajamos otra cosa, cada uno tiene su forma de trabajar”, agregó.
Los entrenamientos se realizan en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora de lunes a viernes. Para más información pueden acercarse a las oficinas que se encuentran delante del campo de deportes del predio universitario.