De Mendiguren: «En 2002 hubo un acuerdo entre el peronismo y el radicalismo para salir de la crisis»

El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, José Ignacio De Mendiguren, aseguró que se hicieron “cargo de la crisis del 2002”, y resaltó que “allí hubo un acuerdo político entre el peronismo y el radicalismo para salir juntos de la crisis”.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina señaló que “en ese entonces, el hoy candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, era Gerente General de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y manejaba el presupuesto más grande de la Argentina”, mientras que él fue el primer Ministro de la Producción de toda la historia de Argentina.
En diálogo con Virtud del Pájaro, el Secretario reconoció que convirtieron “la peor crisis social, política y económica del país en el período de crecimiento más largo de la historia argentina entre 2002 y 2011.
De Mendiguren sostuvo que “la unidad del campo nacional evitó la mafia de la dolarización”, y comparó ese período con una “segunda versión” a partir del 2019 donde el Gobierno “volvió a anunciar una alianza con la producción” y lograron que “en tres de cuatro años de gestión la economía creció”.
“Hoy, la industria Argentina está doce puntos por arriba de la prepandemia mientras que tanto el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei y su par por Cambiemos, Patricia Bullrich, tuvieron gestiones nefastas para la industria”, expuso el político.
Además, el ex Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior criticó a Patricia Bullrich por plantear “aniquilar al otro” y a Javier Milei “por querer explotar el Banco Central” mientras que el candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, “está llamando a un acuerdo nacional”.