Flavia Terigi: “El Gobierno reconoce el retraso presupuestario y somos un montón de Universidades con distintas necesidades”

La rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi, remarcó que “existe un criterio que debe cumplirse por el cual las Universidades deben funcionar con un 10 por ciento de presupuesto” ya que son “un montón con diferentes necesidades y estructuras” y cuestionó el acuerdo entre UBA y el Ejecutivo nacional. 

 

Con respecto a la decisión del Gobierno nacional de incrementar el presupuesto a la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Terigi señaló que “la decisión de otorgar este presupuesto, en el gasto de funcionamiento y en los gastos de salud no contempló a las más de 60 universidades del país”.

 

“El Gobierno reconoció el atraso presupuestario, un gobierno que dice que las Universidades tienen los recursos para funcionar y que no hay razón para declararse en emergencia, pero no pueden otorgar un incremento del 270 por ciento en ningún rubro. En suma el Gobierno reconoce el retraso presupuestario y somos un montón de Universidades con distintas necesidades”, destacó en relación al aumento del presupuesto que obtuvo la UBA. 

 

Según la funcionaria, esto que ocurrió y que sólo benefició a la casa de altos estudios creada en 1821 desencadenó en que “en primer lugar se establezca un piso distinto de discusión con el Gobierno nacional y que cuando se miró las resoluciones con las que se aprobó el aumento, los montos reconozcan el incremento desde comienzos de año”, lo que expresó como “un atraso que arranca en enero de 2024”.

 

En el final de la entrevista realizada en “Modo Universitario”, Terigi resaltó la importancia institucional de la UBA “que debería mantenerse a la cabeza del reclamo, pese a que hayan obtenido un acuerdo con el Gobierno nacional”. 

 

El Consejo Superior de la UBA se reunió esta semana y suspendió la emergencia presupuestaria que había sido declarada el 10 de abril ya que el Gobierno, tras varias negociaciones con la Universidad, logró un acuerdo de un 270 por ciento, destinado al funcionamiento operativo de la institución.