Fuerte crítica del diputado Alí al gobernador de San Luis: “Está totalmente entregado al poder central”

OBS - APUNTES DEPORTIVOS (2)

El 2025 se caracteriza, entre otras cosas, por ser un año electoral. Varias provincias tuvieron su escenario de sufragio y desde hace algunas semanas todo apunta en dos direcciones: las elecciones del 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires, y las generales del 26 de octubre.

 

Previo al armado de alianzas, “Virtud del Pájaro”, el programa de las Cátedras de Radio de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, dialogó con el diputado por San Luis de Unión x la Patria Ernesto “Pipi” Alí, quien cargó con dureza contra el gobernador de su provincia, Claudio Poggi, y señaló “que está haciendo muy mal las cosas”.

 

Además, censuró las políticas de gobierno que implementa, desde que asumió, el presidente Javier Milei, pero resaltó que “él no es el problema porque prometió usar la motosierra” sino que “el problema es de quienes le dieron su apoyo”.

 

“Los gobernadores no pelean por el derecho de los ciudadanos de las provincias, están entregados al poder central”, indicó y apuntó a Poggi por “estar entregado a cambio de defender una causa de enriquecimiento ilícito que tiene”.

 

Asimismo, objetó la gestión de gobierno de San Luis por no reclamar que se cumpla la Ley de Coparticipación para que la administración central gire los fondos a las provincias.

 

“Es un sistema económico que ya implementó (el ex ministro de Economía de la dictadura José) Martínez de Hoz, incluso lo hizo Caputo en el 2015, adquiriendo la deuda más grande de la historia”, destacó y siguió: “Eso no se visualizó ni siquiera en una alcantarilla; si hay alguien que tiene que estar preso en Argenta es Caputo, él y su equipo, que han generado un daño enorme”.

 

Alí ponderó el modelo político que se edificó en su provincia, durante la gestión de Alberto Rodríguez Saá, y elogió a la administración por las obras realizadas, como “el 50% de las autopistas de la Argentina, viviendas sociales, acueductos, electrificación rural. Se han construido escuelas rurales y en centros urbanos”, entre otros.

 

“Pasar la motosierra al Hospital Garrahan es muy desalmado”, opinó y criticó la reciente decisión de cerrar Vialidad Nacional. “¿Qué van a hacer los gobernadores, van a cerrar vialidades provinciales, y quién va a hacer los caminos?”, se preguntó.

 

Alí guardó un párrafo para exhortar a una reflexión dentro del sector que integra, debido a la baja participación del electorado en cada sufragio que se viene realizando en diferentes puntos de la Argentina. Y, además, por la falta de herramientas que se pusieron al servicio de la población, pero destacó la capacidad de gestión de ese espacio ante lo que ponen en práctica gobiernos de derecha.

 

“Cualquier gobierno de nuestro espacio político siempre va a ser que el mejor gobierno de la derecha, porque estos tipos lo único que conocen es Ezeiza, por el aeroparque no salen nunca. Cada vez que salen, salen por Ezeiza”, concluyó.