Majul “La ley de Matrimonio Igualitario instaló en agenda al movimiento LGTBIQ+ como actor político”.

Andrea Majul, consultora en Diversidad, Equidad e Inclusión dialogó en Derecho y Sociedad sobre un nuevo aniversario de la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario.
La especialista sostuvo que “esta ley fue a nivel simbólico un avance enorme”, y agregó que “estratégicamente permitió instalar en agenda al movimiento LGBTIQ+ como un actor político”.
Además, afirmó que “la Ley de Matrimonio Igualitario permitió toda una avanzada en cuanto a reconocimiento de derechos de la comunidad en América Latina y en el resto del mundo”.
En este marco, Majul rememoró su participación en las manifestaciones de aquel entonces y afirmó que “la marcha más multitudinaria que se hizo en contra del reconocimiento de éste derecho fue el día anterior a la sanción”.
“Teníamos la sensación de que si la ley no salía, el retroceso hacia determinados niveles de discursos de odio, iba a ser más fuerte”, resaltó.
Por último, hizo un repaso por algunos de los beneficios obtenidos gracias a esta ley: poder compartir la cobertura de salud, el derecho a la herencia, a la propiedad de los bienes compartidos, a la solicitud de crédito, a poder obtener una pensión en el caso de fallecimiento de alguno de los integrantes de la pareja, entre muchos otros.