Leguizamón: Hoy tenemos todas las herramientas para aplicar el Derecho al Olvido

Martín Leguizamón, abogado especializado en nuevas tecnologías, dialogó en Derecho y Sociedad sobre la responsabilidad de los buscadores de internet y el «Derecho al olvido».
El especialista explicó que “el derecho al olvido es la posibilidad que tiene una persona de pedirle a un buscador que elimine determinados contenidos que afecten su honor y que no le permita tener un desarrollo en la sociedad”.
En relación con lo anterior, Leguizamón resaltó la importancia de brindar desde el ámbito legal, todas las respuestas a las problemáticas que surgen a partir del uso de nuevas tecnologías.
Asimismo, el abogado afirmó que “jamás debe prosperar el derecho al olvido en delitos graves, delitos sexuales cometidos a menores de edad, delitos de lesa humanidad, cuestiones de violencia de género y mucho menos en causas políticas”.
También agregó que “se debe crear un marco global que permita al damnificado proteger sus datos” debido a que «el daño se ocasiona en un segundo, pero tarda meses en solucionarse” refiriéndose al tráfico de datos.
Por último, destacó que a lo largo de su trayectoria logró establecer la responsabilidad jurídica de los buscadores de internet en Argentina y la aplicación de Derecho al Olvido, razón por la cual sostuvo que “hoy por hoy tenemos todas las herramientas en materia legal”.