Jimena López sobre la elección de septiembre: “Es importante darle a Kicillof herramientas de gobernabilidad”

OBS - EL ESCENARIO (4)

Cerradas las listas para las elecciones nacionales de octubre, la campaña se puso en marcha en diferentes puntos del país. Si bien la provincia de Buenos Aires hasta el 7 de septiembre tendrá el foco puesto en los comicios bonaerenses, candidatos que encabezan la nómina de “Fuerza Patria” ya piensan en las legislativas del 26 de octubre.

 

Jimena López, del Frente Renovador, se ubica en el segundo puesto del frente que encabeza el ex canciller Jorge Taiana y a poco de conseguida la unidad del espacio que integra, dialogó con “Virtud del Pájaro” sobre aspectos centrales de la agenda política al tiempo que destacó la importancia de hacer una buena elección el 7 de septiembre para “darle herramientas de gobernabilidad al gobernador” Axel Kicillof.

 

Con la satisfacción expresada por el consenso que se consiguió el fin de semana, tras arduas negociaciones típicas del contexto, aseguró que lo que sigue es “ganar la calle y el campo digital”.

 

“Tenemos que volver a ganar la calle, poder volver a hablar a nuestra juventud, a nuestras mujeres, que somos las que más sentido de la sensibilidad tenemos con algunos temas”, subrayó y agregó: “Lo que pasó con la (Agencia Nacional de Discapacidad) ANDIS, aparte de desnudar el entramado de corrupción, pone de relevancia que a ellos (en referencia al gobierno) no les importa resolver la diaria de la gente, les interesa los grandes negocios”.

 

Se dijo, la energía y la prioridad estará puesta en las nacionales de octubre, pero lo que ocurra en pocos días en la Provincia será clave para que la oposición llegue mejor posicionada al siguiente compromiso electoral. En tal sentido, López sostuvo: “No es lo mismo tener determinada cantidad de diputados y senadores que no tenerla, para votar presupuesto, para seguir trabajando como una provincia que frena la crueldad de Milei”.

 

Desde el programa de las Cátedras de Radio fue consultada respecto la tendencia que se registra en todo el país por la baja concurrencia a las urnas. Sobre eso, la ex titular de la Secretaría de Gestión de Transporte a nivel nacional, puso énfasis en “trabajar el voto como derecho”.

 

“No nos debería dar lo mismo que la gente vote o no vote. Tenemos un marco de historia, lucha y resistencia, hay 30 mil compañeros y compañeras desaparecidos, hemos sido perseguidos. Las mujeres que fueron secuestradas fueron sometidas a la servidumbre sexual”, remarcó y añadió: “Hay que tener en claro todo lo que vivimos como fuerza política para no olvidar, para fortalecer la democracia y trabajar la posibilidad de que ese voto se transforme en una herramienta de cambio, siempre”.

 

También guardó un párrafo para repudiar los episodios de presunta corrupción que ponen bajo la luz a la secretaria de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, por supuestos retornos en la compra de medicamentos. Por eso, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo fue separado de su cargo, tras filtrarse audios que involucran a la funcionaria.

 

“Me genera mucha indignación y bronca. Trabajé muchos años con personas con discapacidad porque soy trabajadora social, pero no me asombra la falta de compromiso con la población más vulnerable”, indicó y concluyó: “Los pinta de cuerpo entero. Ese nivel de violencia que maneja Milei es la crueldad de su gobierno, a él no le importa lo que piense la gente porque no tiene empatía”.

 

Jimena López fue diputada nacional (2019-2022) y secretaria de Desarrollo Humano y Políticas de Género de la municipalidad de Necochea, de donde es oriunda.