Joaquín Aranda: “Si las universidades cierran se pierde la batalla cultural”

A dos semanas de las elecciones estudiantiles en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), en las que el Frente Estudiantil Popular (FEP) obtuvo más del 50% de los votos, el presidente electo del centro de estudiantes, Joaquín Aranda, reflexionó sobre el contexto socio cultural, en el marco de la crisis que atraviesan las universidades públicas y ante el congelamiento del presupuesto por parte del Ejecutivo nacional.
“El contexto de afuera no es positivo. Que se haya aprobado un aumento de un 300 por ciento solo para la UBA y que en ese presupuesto no se contemple el sueldo de los docentes y no docentes, implica que para el resto de las universidades va a ser mucho más complejo el panorama”, sostuvo.
En relación con la situación que se vive de cara al próximo cuatrimestre, se mostró esperanzado y manifestó: “Que haya un calendario académico completo nos da más certeza y seguridad que, por lo menos, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora va a tener algún panorama para el segundo cuatrimestre”.
“Si las universidades cierran, más allá de perder espacios académicos, se pierde la batalla cultural, y creo que es lo último que vamos a perder nosotros como resistencia en este momento de militancia que tenemos”, recalcó Aranda, estudiante de la licenciatura en Periodismo.
Asimismo, guardó un párrafo para referirse a la militancia estudiantil. “Hay quienes tenemos más responsabilidades y estamos 24/7 metidos en esto, pero es decisión de uno estar la cantidad de tiempo que decide. La gente ve a la militancia un poco de reojo. Hay un astigmatismo de militante ‘vago’, pero cuando ven lo que haces, que tenes laburo por fuera de la facultad y te ven cursando, tienen la posibilidad de ver que militar no es estar 24/7”, expresó.
Asimismo, compartió sus expectativas de cara al rol que ocupará desde 2025 como presidente del Centro de Estudiantes. “Las puertas están abiertas a todos porque somos el gremio de los estudiantes, somos parte de tu representación, por más que no nos hayas elegido”, concluyó.