Juan “Chipi” Montaña: “Tenemos que construir un proyecto político que vuelva a representar a la gente”.

El concejal de Frente Patria Grande dialogó con “Virtud del Pájaro” y remarcó la importancia de lograr la unidad. En el marco de la disputa entre Kicillof y Cristina Fernández, pidió “poner mucha responsabilidad para poner por delante objetivos generales por sobre los particulares”.
La decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de desdoblar las elecciones respecto las nacionales y que el 7 de septiembre se vote a candidatos a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares en territorio bonaerense, alimentó la interna dentro de Peronismo que parece no dar tregua.
Frente a este escenario, uno de los dirigentes del campo nacional y popular como el concejal oficialista y referente del Frente Patria Grande en Lomas de Zamora Juan “Chipi” Montaña, aseguró que esta puja entre el sector que conduce el ex ministro de Economía y la ex presidenta Cristina Kirchner “no le hace bien a nadie”.
En diálogo con “Virtud del Pájaro” exigió de parte de estos espacios “mucha responsabilidad” y “poner por delante objetivos generales por sobre los particulares” para “ganarle a (el presidente) Milei”, a quien calificó como “el enemigo del pueblo, de los valores políticos, colectivos, solidarios”.
“Tenemos que construir un proyecto político que vuelva a representar a la gente, el peronismo dejó de representar un proyecto de país y de hablar de los problemas de la gente y ofrecer soluciones”, resaltó y sumó que “no” serán “parte de determinadas maniobras que lo único que buscan es destruir a una de las pocas figuras que tiene el peronismo gestionando, que es Axel”.
Al ser consultado sobre las expectativas de que los sectores enfrentados alcancen un acuerdo, Montaña indicó que deben “dar una demostración de mucha responsabilidad política por lo que se juega en esta elección” y se esperanzó en que exista un consenso de cara a los comicios.
Entrevistado en el programa de las Cátedras de Radio, el edil destacó el “esfuerzo” que realiza el grupo que integra “por no discutir en términos de víctimas y victimarios” y pidió “salir de ese debate porque hay errores muy grosos que están cometiendo y conducen a esta situación y no le hace bien a nadie”.
“Hasta último momento vamos a trabajar para que la unidad sea posible, hay una cuota de representación del peronismo y kirchnerismo en ambos sectores y tienen que ponerse de acuerdo para lo que se viene que es mucho más importante que tener 3 ó 4 legisladores más”, subrayó.
Asimismo, Montaña ponderó a la figura del referente de Frente Patria Grande Juan Grabois y enfatizó sobre la voluntad de acercar a las partes en conflicto en pos de la unidad, dejando de lado objetivos personales y ponderando los generales.
“Jugó un papel clave y nadie va a poder cuestionar que no sumó coherencia y que no puso por delante objetivos generales por sobre los particulares. Puso por delante intentar llegar a la unidad, y con propuestas concretas, pero hay un escenario de mucha incertidumbre”, sostuvo y concluyó: “Seguiremos trabajando hasta último momento para lograr la unidad y si no nos veremos en las elecciones, estamos dispuestos a jugar”.