Las universidades plantearán en la Justicia la inconstitucionalidad del decreto de Milei que evita cumplir con la ley de financiamiento
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizó un plenario extraordinario esta semana del que participaron rectores y rectoras de las universidades públicas y donde se decidió ir a la Justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento universitario, que el presidente de la Nación, Javier Milei, promulgó, pero resolvió no aplicar bajo el argumento de no contar con los fondos para que pueda ser ejecutada.
“Modo Universitario” dialogó al respecto con el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, quien adelantó que se presentará un amparo en la Justicia para “exigir la ejecución de los recursos y plantear la inconstitucionalidad del decreto que nunca puede estar por encima de la ley”.
“Es muy grave que naturalicemos el incumplimiento de la ley porque además son leyes de una alta legitimidad social, política e institucional”, sostuvo y agregó que durante más de un año han “sido muy respetuosos”. En tal sentido, indicó: “Cuando no encontrábamos respuesta fuimos al Congreso, aprobamos una ley, se vetó, no logramos construir la mayoría. Esperamos los tiempos legislativos, volvimos este año al Congreso, otra vez aprobamos una ley, otra vez se vetó, conseguimos la mayoría agravada y en el medio tres manifestaciones descomunales, absolutamente pacíficas”.
En cuanto al amparo colectivo, anticipó que los plazos legales con los que cuentan para presentarlo son 10 días hábiles desde publicada la decisión del Poder Ejecutivo y que “se presentará formalmente a principios de la semana que viene”.
“No es cierto que el Congreso tenga que decirle de dónde sacar los recursos. Y si fuera así, en el ART 9 de la ley dice expresamente de dónde sacar los recursos”, indicó la máxima autoridad de la universidad rosarina y sumó: “Tenemos por segundo año consecutivo presupuesto prorrogado y sin presupuesto vamos a tener una situación extremadamente complicada”.
Por último, Bartolacci indicó que esperarán contar con un presupuesto el 2026 “que contemple como base para el sistema universitario los fondos previstos en la ley de financiamiento, que no quiere aplicar el gobierno nacional”.
“Habrá que insistir las veces que hagan falta para resguardar algo muy importante, que es el sistema universitario público, que no es parte de los problemas, si no de las herramientas que tiene la Argentina para encontrar soluciones a los problemas que atraviesa”, concluyó en charla con Radio Conurbana.
Además del amparo que se presentará la próxima semana, el CIN resolvió volver al Congreso nacional para exigir el tratamiento del presupuesto 2026 que contemple como base presupuestaria los recursos previstos en la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente Nº 27.795