Leonardo Marino: “Las personas que vivimos en el Conurbano tenemos un montón de cosas para decir y contar”

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) recibe “Suburbios Cercanos” y “Épica del Borde”, una serie de exposiciones del fotógrafo Leonardo Marino, donde se podrá apreciar bajo la mirada de su lente la cotidianeidad y los retratos del Conurbano sur/oeste.
En diálogo con “El Escenario”, Marino fue contundente con el lugar que ocupa como comunicador visual oriundo de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, y resaltó: “Las personas que vivimos en el Conurbano, hagamos lo que hagamos, podemos hablar desde el territorio y tenemos un montón de historias para contar y cosas para decir”.
En ese sentido, cuestionó algunas expresiones que se arrogan la posibilidad de abordar el Conurbano con una mirada cultural hegemónica. Por eso, destacó: “No hay que dejar que Pol-Ka nos diga cómo somos, sino que lo contemos directamente nosotros”.
El recorrido fotográfico de Marino se hizo posible gracias a que trabajó durante un tiempo en el municipio de Echeverría, y aseguró que eso le abrió la cabeza a recorrer el distrito de “una forma que de otra manera no hubiese ocurrido jamás”. Así, agregó que siempre se “transita los mismos lugares: la escuela, el trabajo, el centro, la estación de tren” y que “generalmente uno no va 20 cuadras más al fondo a ver cómo se vive”.
Sobre la relación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, mencionó que “exponer en la primera Universidad del Conurbano “es importante a modo personal”. “Siempre destaco cuando un artista del Conurbano puede mostrar lo que hace, sobre todo en el mismo lugar, porque genera sentido de pertenencia”, sostuvo.
Además, anticipó qué se podrá ver en una de sus obras “Suburbios Cercanos”: “Tiene muchas capas, donde está la violencia habitual, están las reminiscencias de la dictadura, de la guerra, está el fútbol, la fiesta y también lo más oscuro, lo que tiene que ver con delitos y también la dignidad de los que habitan el Conurbano”.
Podés conocer más sobre la obra y trabajo de Leonardo Marino en su web: www.leonardomarino.com.ar