Litza sobre el proyecto que intenta bloquear la candidatura de Cristina Fernández: “No puede haber ficha limpia con una justicia sucia”

La Cámara de Diputados no consiguió quórum para tratar el proyecto “Ficha Limpia”, impulsado por el PRO, que establece que nadie que tuviera dos condenas en segunda instancia sobre determinados delitos, aún cuando no sea sentencia firme, puede ser candidato a cargos electivos. Esto impediría una eventual candidatura de la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández.
En relación a este tema, “Clave Política” dialogó con la diputada nacional Mónica Litza (Frente Renovador – Unión por la Patria) que en forma contundente señaló: “No puede haber ficha limpia con una justicia sucia”.
La legisladora advirtió que la postura del gobierno nacional es ambigua en relación a la ex mandataria porque “por un lado Milei la sube a Cristina al ring y la elige de rival” pero “no se vio el esfuerzo del gobierno nacional por lograr el quorum”en la Cámara baja. En este sentido, sostuvo: “Sigue en pie la teoría de que Milei la quisiera a Cristina como contrincante para profundizar aún más la grieta aunque también hubo declaraciones de Milei en relación a que iba a mandar otro proyecto a la proscripción de Cristina como caso más emblemático de la oposición para evitar que sea candidata“.
De cara a las próximas elecciones de medio término, Litza manifestó que “si hay algo que pareciera no asustar a Javier Milei es correr riesgos”. Al mismo tiempo observó que el Ejecutivo nacional se muestra “muy seguro de que las cosas están bien” pero descartó que eso tuviera correlato con la realidad.
La diputada hizo referencia a que “hay un gran antiperonismo en la sociedad que antes estaba medio callado y que ahora como el presidente les soltó un poco el bozal salen a ladrar y a decir barbaridades” y hay un “discurso de odio que es atroz”.
Litza fue contundente al afirmar que “los derechos políticos son los más protegidos por la Constitución Nacional y además son fruto, junto con la propiedad privada, de las revoluciones liberales”. Y se preguntó: “Si estamos hablando de libertad, por qué justo ahora desregulamos todo en economía pero regulamos los derechos políticos, qué raro, ¿no?”
La sesión especial no contó este jueves con los 129 legisladores necesarios para dar tratamiento al proyecto.