Aldana Denis “se ponen en juego dos modelos de país”



358530380_173429239053950_2410730808190072396_n

 

   La economista de CEPA (Centro de Economía Política Argentina), Aldana Denis, analizó que la volatilidad del mercado cambiario es “ una característica propia de años que tienen mucha incertidumbre a lo que se le suma al actual una particularidad que la sorpresas en las PASO”.

Además, Denis enfatizó que “se suman declaraciones por parte del candidato de la Libertad Avanza (Javier Milei) que buscan generar una corrida bancaria, y generar más crisis en una situación que ya es problemática en términos de acumulación de reservas, producto de la enorme sequia que sufrió la Argentina este año”.

 

La economista hizo referencia a las declaraciones de Milei las cuales fueron «Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono». Además, el candidato a presidente desalentó la renovación de los plazos fijos tanto de los ahorristas como de las empresas.

 

En ese sentido, hizo hincapié en que “el Banco Central pide responsabilidad democrática a los candidatos electorales y en particular a Javier Milei”. Señaló que ”esto habla de una gran irresponsabilidad del mismo al generar una inestabilidad en un contexto complejo”.

 

Por último, con relación a las propuestas electorales de cara al próximo 22 de octubre, la economista aseguró que “principalmente se ponen en juego dos modelos de país, uno que plantea una devaluación y unificación del tipo de cambio y, por el otro, una dolarización que implica como primera consecuencia una mega devaluación”.