Maciel sobre el salvataje de Estados Unidos: “La plata no va a llegar hasta después de las elecciones”

OBS - MODO UNIVERSITARIO (2)

Luego de meses de negociaciones en silencio, se dio a conocer la última maniobra del gobierno nacional para recibir inversiones de Estado Unidos: comprar bonos argentinos en un swap que representa 20 mil millones de dólares e importar un porcentaje de la deuda.

 

En este contexto, el periodista y editor de la sección de Economía Política del Diario Perfil, Ariel Maciel, analizó en charla con “Virtud del Pájaro” la negociación y opinó que “es un plan particular porque ninguna entidad nacional habló sobre qué trata” al tiempo que señaló que “a todas las personas involucradas les dicen cosas distintas” y que los fondos “no llegarán hasta después de las elecciones”.

 

Sobre la rendición de cuentas mediante sus redes sociales del secretario del Tesoro Nacional de Estados Unidos, Scott Bessent, necesarias ante el cuestionamiento del acuerdo, en las que detalló que no van a “prestar” dinero, sino que van a “intervenir” en el mercado, Maciel afirmó que “quienes marcan las reglas del juego con este tratado son los Estados Unidos”.

 

“Este programa implica la situación compleja de que Estados Unidos tenga la potestad de vender los bonos que compre e intervenir cuando se le ocurra si es que pasa algo contrario a su conveniencia política, generando una corrida cambiaria”, explicó Maciel en referencia a la pérdida de soberanía económica que implicaría la medida.

 

Consultado por el programa de las Cátedras de Radio de UNLZ en cuanto la incidencia de los comicios del 26 de octubre para que se desembolsen los fondos, Maciel remarcó que “la plata no va a llegar a la Argentina hasta después de las elecciones porque nadie cree que pueda llegar a cambiar el resultado electoral”, pero consideró que igualmente puede atenuarlo porque “vendieron hasta el último dólar y exprimieron el Tesoro Nacional hasta el final, por eso ahora mágicamente Bessent anuncia un préstamo”.

 

Mientras tanto y con el acuerdo confirmado, restan la confirmación de detalles que puedan llegar a dar en las próximas horas los presidentes de Argentina, Javier Milei, y su par estadounidense, Donald Trump.