Mantegazza: “Es importante hacer una gran elección para frenar la motosierra”

La agenda política de la semana hace foco en el cierre de listas de cara a octubre, para las legislativas nacionales. Pero en la provincia de Buenos Aires hay una parada obligada el 7 de septiembre y la campaña en el Conurbano se acentúa.
“Virtud del Pájaro” dialogó con el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, quien resaltó la importancia de que “Fuerza Patria” obtenga resultados positivos en los comicios bonaerenses.
“Es muy importante hacer una gran elección para ponerle freno y parar este avance, frenar la motosierra, la discrecionalidad que discrimina a la provincia de Buenos Aires con la no transferencia de recursos”, destacó en charla con el programa de las Cátedras de Radio por Conurbana.
Para Mantegazza, “hay dos proyectos opuestos”, en referencia al de Nación y de Provincia, y subrayó que existe “una insensibilidad de un gobierno nacional que ha dado la espalda a la mayoría de los argentinos y gobierna para un pequeño sector”.
“Vemos cómo se festejan políticas de ajuste. Hablamos de la vida de millones de familias, de la realidad de personas con discapacidad, de lo que le está pasando a nuestros jubilados, personas que dejan de acceder al sistema de salud”, indicó y agregó: “Eso nos duele, porque cuando uno piensa en la responsabilidad de gobernar es trabajar para todos, pensar en el bienestar común”.
Para las elecciones de septiembre, la jefa de gabinete de San Vicente, Daniela Lasalle, encabeza la lista de concejales de la fuerza. Mantegazza ponderó su figura y su rol en la puesta en marcha de políticas públicas clave que, según él, “brindaron dos mil soluciones a vecinos en materia de vivienda”.
“Esta semana estaremos lanzando cerca de 900 más, son políticas de acceso a la tierra y de suelo urbano”, explicó y sumó: “Tenemos una joven y gran dirigente que ha ocupado distintos roles en la gestión municipal”.
El dato sobresaliente de las elecciones que se vienen dando en diferentes puntos del país es la baja concurrencia a expresar la voluntad en las urnas. Consultado al respecto, Mantegazza remarcó que trabajan “mucho para generar conciencia” con una “gestión que se caracteriza por ser muy abierta con la comunidad”.
“Hay mucho en juego, si esto avanza, a la provincia y los municipios, va a significar que no tengamos herramientas necesarias como puede ser el presupuesto, o la fiscal impositiva”, afirmó y concluyó: “En el ejercicio democrático de la política hemos logrado tener los 2/3 y un acompañamiento fuerte del Concejo. Esto no deja de ser una luz amarilla en ese semáforo para seguir trabajando y que la Ciudad siga avanzando”.