Briscas: “El gobierno está decidido a desfinanciar la Universidad y pisar los salarios docentes”

El Intendente de San Vicente exhortó a la unidad del Peronismo de cara a las legislativas de este año. También pidió dejar de lado “la pelea chica” y se mostró a favor de la construcción de una alternativa.
En el contexto de las elecciones legislativas que tendrán lugar el 26 de octubre para la renovación de cargos en el Congreso Nacional, algunas voces se alzaron para proponer la unidad del Peronismo y en oposición al gobierno de Javier Milei.
En diálogo con “Clave Política” por Radio Conurbana, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, aseguró que para estas elecciones “hay un entendimiento claro y real de que hay que unirse para ser una alternativa competitiva a este Gobierno”, y según consideró, “hay que ganarle a Milei y hay una oportunidad en estas elecciones”.
Mantegazza explicó que, para tal fin, trabaja conjuntamente con la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner y también acompaña al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En ese sentido, resaltó que la ex mandataria les planteó con “mucha claridad” que “el adversario político es Milei y sus políticas” y que “todo lo demás pasa a un plano secundario”.
El funcionario fue consultado por su opinión en cuanto al apoyo a Kicillof por parte del Frente Patria Grande, agrupación del intendente de Ensenada, Mario Secco, y subrayó: “En la disputa tiene que estar cómo construimos una alternativa y no la pelea chica de quienes van a ir en una propuesta electoral”.
“La realidad es que lo que está en discusión no son cambios en el programa ni en la política que vamos a llevar adelante, sino que es una discusión un poco más mezquina, así que yo me mantengo exento. La política es mucho más que la discusión de lugares previa a una elección electoral”, agregó.
Respecto al presente del municipio, el jefe comunal hizo hincapié en la falta de fondos por parte del gobierno nacional para la obra pública y remarcó que en San Vicente “hay más de 30 obras que han quedado abandonadas, de educación, de infraestructura, de acceso a la salud”.
“El gobierno nacional hoy está pagando deudas y cumpliendo con el Fondo Monetario y no está devolviéndole a los vecinos sus impuestos en servicios, en obras, en mejoras. Hay un incumplimiento de todos estos contratos”, destacó.
En el marco de propuesta para la creación de nuevas instituciones educativas por parte de Mantegazza para San Vicente, indicó: “Entendemos que la Universidad se acerque, en este caso la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) con sus distintas facultades, nos parece algo clave y estratégico y es un cambio de mirada. Eso genera un puente verdadero y real con los vecinos y vecinas de los distintos puntos o ciudades”.
La semana pasada, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de UNLZ, Gustavo Naón, visitó el municipio, acompañado por el docente titular de las Cátedras de Radio y Taller de Radio, Emilio “Beto” Solas. Allí se lanzó el ciclo 2025 del programa “La Radio en la Escuela”.
En la ocasión, Náon y Mantegazza firmaron el protocolo adicional del convenio entre la Facultad y el Municipio.
También el docente Solas y su equipo llevaron adelante la jornada de capacitación docente en el marco del programa impulsado desde UNLZ en 2008 por el titular de las materias de Radio.