María Paula Pedrozo: “El equipo fue creciendo cada vez más y eso nos deja muy bien posicionadas”

La jugadora y capitana de la Selección Argentina de Rugby Femenino (Las Yaguaretés) se refirió al presente del equipo y adelantó cuáles son los objetivos en un corto plazo.

 

En diálogo con el programa “Vuelta Olímpica” por Radio Conurbana, la deportista destacó la evolución del rugby femenino desde el día que comenzó a jugar hasta la actualidad: “Hubo un crecimiento enorme, fue un camino largo. Creo que todavía quedan cosas por hacer, pero eso está buenísimo. Si no, quiere decir que alcanzamos nuestro techo”.

 

El año pasado en el Sudamericano Femenino Seven obtuvieron el paso clasificatorio al Sevens Challenger Series y al Repechaje Olímpico a disputarse en Julio de 2024. En ese orden, la deportista remarcó: “El equipo y los objetivos fueron creciendo para cada vez obtener un poquito más. Eso nos deja hoy muy bien posicionadas. Ahora somos número 13 en el ranking mundial y estamos contentas por eso”.

 

También expresó cómo se ve preparada luego de su lesión en el peroné de la pierna derecha para su vuelta a la Selección Argentina y en búsqueda de la última plaza en Mónaco.

 

“En cuanto a mi regreso, fue un camino largo. Estuve trabajando al máximo para poder llegar a este repechaje. Estoy muy contenta y agradecida con la gente que pudo hacer esto posible”, sostuvo y agregó: “Me lesioné hace tres meses en la fase de Montevideo jugando contra Polonia. Me pusieron una placa, siete tornillos y empezamos a trabajar en una pronta recuperación. Fue en tiempo récord, pero creo que las ganas y haber hecho todo al pie de la letra ayudó un montón”.

 

En esta misma línea, Pedrozo hizo foco sobre cuáles son sus metas a corto y largo plazo en su carrera deportiva. En cuanto a lo primero, mencionó “el repechaje Olímpico” y lo segundo tiene que ver con “clasificar a un circuito mundial”.

 

“Ojalá podamos clasificar. Es un sueño profesional y grupal. Y a largo plazo confío en poder clasificar al circuito mundial, que lastimosamente este año no se nos dió”, indicó.

 

Al ser consultada sobre la clasificación de los Juegos Olímpicos París 2024, la capitana resaltó que son “realistas” y que saben que se enfrentarían “con equipos que a nivel mundial están en mejor posición y condición”.

 

“Lo tomamos como un desafío. Necesitamos dar un salto de calidad y tener todavía más visibilidad, vivir otras experiencias, tener otros roces. Argentina ya está lista para ese momento”, afirmó.

 

Además, la kinesióloga y especialista en fisiatría hizo hincapié en el nuevo paradigma del rugby femenino en diferentes instituciones. “Hay muchos clubes que apuestan más al femenino que quizás antes le cerraban las puertas. Cada vez hay más mujeres en el deporte”, concluyó.