Eduardo Farinati: “Tenemos un camino sinuoso en materia de regulación de criptomonedas”

WhatsApp Image 2023-08-16 at 16.18.32

 

Eduardo Farinati, abogado especialista en Derecho Bancario, habló acerca de su artículo publicado en Revista Verba, en el que explica la evolución de la moneda digital y los nuevos desafíos.

 

En diálogo con el programa Derecho y Sociedad, Farinati explicó los distintos ejes, conceptos y funciones vinculadas al dinero como elemento de cambio y las diferencias con la moneda de curso legal o moneda extranjera.

 

En este sentido, el especialista aseguró que “hay una gran lucha a nivel internacional por decidir quién impone el medio de cambio” y agregó que “a nivel de comercio exterior ya se está trabajando con moneda digital”.


Con respecto a este método cambiario sostuvo que “es algo relativamente nuevo para nuestro país y tiene un final abierto sobre todo en materia normativa” y afirmó que, estos medios tecnológicos “cada vez habilitan más opciones”.

 

Además, señaló que “la diferencia fundamental es que la moneda digital es la emitida por los bancos centrales y eso marca una diferencia jurídica terrible” y agregó que El Salvador es el único país que reconoce al Bitcoin como moneda “con el mismo valor jurídico que la moneda de ellos”.

 

Por último, sostuvo que a nivel Nacional en materia regulatoria “tenemos un camino sinuoso con respecto a las criptomonedas” ya que el Banco Central no la reconoce como moneda y la comisión Nacional de Valores no las reconoce como título de valor. Por lo tanto “todas las monedas emitidas por las autoridades monetarias tienen un respaldo, excepto las criptomonedas”.