Martina Cruz: “El cine es un idioma y las creaciones son nuestra forma de sobrevivir”

OBS - VIRTUD DEL PÁJARO

Escritora, poeta y directora del documental “Nuestra Cosa Perdida”, Martina Cruz resaltó la importancia de crear en tiempos adversos.

 

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), es el festival de cine independiente más importante de América Latina y atraviesa su 26° edición en nuestro país. Las producciones audiovisuales del Conurbano Sur no se quedan afuera de esta convocatoria y allí encuentran un espacio para mostrar realidades y cotidianidades propias de la región.

Es en ese contexto que la escritora, poeta y directora del documental “Nuestra Cosa Perdida”, Martina Cruz, dialogó con “El Escenario”, realizó un análisis sobre la reproducción técnica del arte en las redes sociales, ponderó la creación y la “inteligencia humana” y reveló cómo fue el proceso de grabación.

“Cuando no está funcionando todo lo demás, cuando el contexto es peligroso y violento, tiene sentido que volvamos a los poemas y a las películas. Las creaciones no se detienen nunca, son nuestra forma de sobrevivir”, expresó.

 

En ese sentido, la escritora resaltó que el cine “es un idioma” e invitó a incentivar la presencialidad para fomentar “el contacto humano”. Además, realizó una observación sobre esto último y aseguró que muchas personas “hacen negocio y plata” con la atención y que la tecnología “tiene doble filos” aunque hay que hacer “diferencia entre lo que son consumos y lo que son herramientas”.

 

Por otro lado, relató cómo fue grabar “Nuestra Cosa Perdida”, documental que es una continuación de un proyecto de su padre que ella retomó luego de su muerte y que lo asimiló como un “proceso de duelo y catarsis”.

“Me quedó una bolsa de consorcio que era la única herencia de mi viejo, había guiones y VHS y dije: ‘¿cuál será esa película? ¿cuál será el mundo que me dejó?’. Ver esos archivos en la pantalla me rompió y me arregló el corazón”, reveló Cruz.

 

“Nuestra Cosa Perdida” se proyectará en el BAFICI el sábado 12 de abril a las 21:35 horas en el Cine Cacodelphia, Roque Sáenz Peña 1150, CABA. Podés adquirir tus entradas a través de la web: www.bafici.org