Miguel Fernández sobre las elecciones de la UCR provincial:  “Es una interna a contramano del momento”

El domingo 6 de octubre se llevarán a cabo las elecciones para definir quién será el sucesor del presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, Miguel Abad, y 600 mil afiliados estarán habilitados para votar. Por el oficialismo se postula Miguel Fernández, en tanto que por la oposición Pablo Domenichini.

 

El candidato Miguel Fernández remarcó que las expectativas son altas”, mencionó que “es una interna a contramano del momento” y  expresó con entusiasmo que “es una oportunidad para que los afiliados vayan, se expresen y que elijan cuáles de las dos propuestas de los dos perfiles de partidos es la que más los representa”.

 

Consultado en “Clave Política” sobre su opinión respecto el gobierno de Javier Milei, Fernández fue contundente y aseguró que “no” le “gusta el estilo” y resaltó que “las formas en la política no son cuestiones menores” ya que “como se construye un discurso, cómo se gestionan las emociones en la sociedad no es un tema menor.”

 

Además, dejó una referencia a la situación económica y sentenció que el país “está realmente muy mal, más allá de 52% de pobres”. “La pérdida del poder adquisitivo del salario, la incertidumbre del futuro, todo eso es un tema que lo hubiera tenido Milei, Massa o el que fuera”, subrayó y agregó que “sin ninguna duda” hay que reacomodar la economía”.

 

El dirigente radical compartió su mirada sobre la situación que atraviesa la UCR dentro del escenario político actual. En su repaso, puso énfasis en que  “el radicalismo tiene que mirarse a sí mismo, en el espejo y no mirar a los demás”

 

“Hay que construir ese proyecto, responder qué somos y qué queremos representar y cómo lo vamos a hacer, recién ahí nosotros conseguimos construir ese proyecto con identidad bonaerense”, destacó.

 

Fernández consideró que el radicalismo debe «ir a un proceso de reflexión interna muy profundo para escuchar a su gente y desde ahí hacer un diagnóstico que no se ha terminado de elaborar”. “Hay que ver qué le pasa a la política en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires, al radicalismo sobre todo en nuestra Provincia. Qué representamos y qué queremos representar”, exhortó.

 

El candidato guardo un párrafo para hacer mención a la situación de los principales partidos del país: “El peronismo está atomizado entre La Cámpora, el espacio que acompaña Axel Kicillof, el massismo que todavía no se sabe para dónde va a rumbear, y está el PRO que no se sabe si se termina mimetizando con la Libertad Avanza, mantiene su identidad propia, si la puede sostener con el éxodo de dirigentes que pasan a formar parte de la gestión de Milei”, describió.

 

Miguel Fernández fue intendente de la localidad de Trenque Lauquen y médico de profesión. Este fin de semana buscará coronarse como candidato electo para dirigir los destinos de la UCR bonaerense.