Aguero: “Aún no existe una cura para el Mal de Chagas”

WhatsApp Image 2023-04-14 at 3.35.58 PM

El investigador del CONICET se refirió al desarrollo de la enfermedad en la actualidad, y recalcó que aún no se cuenta con una medicación para su tratamiento y cura definitiva. “Los medicamentos que existen necesitan que realicemos una evaluación y un seguimiento del paciente”, explicó. 

Fernán Aguero, Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se refirió al Mal de Chagas  y afirmó: “Todavía no existe una cura para la enfermedad de Chagas”.

Aguero, que además es Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en la Universidad de Buenos Aires (UBA), aclaró también que “los medicamentos que existen necesitan que realicemos una evaluación y un seguimiento del paciente”. 

La enfermedad de “Chagas” se transmite a través de insectos (vinchucas, o chinches), cuando la persona se rasca sobre la picadura, ya que introduce las heces del insecto en la herida.  También se puede contagiar cuando las heces del insecto se introducen en la mucosa de boca u ojos de la persona.

Por otro lado, el investigador del CONICET, en diálogo con “Hecho en casa” de “Radio Conurbana”  explicó que “la enfermedad del Chagas está distribuída en todo el continente Americano” y que “Por ahí la transmisión es mas fuerte en América del sur”. 

Por último, Aguero mencionó que “las mujeres embarazadas pueden transmitir la enfermedad de Chagas al feto o al bebé”, y también se refirió a la dificultad de obtener un diagnóstico:  “es muy díficil obtener un diagnóstico. Los porcentajes de detección son menores en humanos”.