Esperan la pronta sanción de la “Ley Olimpia”

Foto destacada de la web (7)

Eliana Grandier, vocera de la organización que promueve el Activismo contra la Ciberviolencia, destacó la importancia de la ley, aunque reconoció que debe volver al Senado para que le realicen modificaciones.

Grandier se refirió a la media sanción de la «Ley Olimpia», que pena y castiga la violencia virtual hacia las mujeres.

«Después del voto por unanimidad nos marcaron errores gramaticales y por eso el proyecto debió volver al Senado, para que se modifiquen esos errores. Creemos que luego de eso, tendremos ley», explicó la vocera.

La «Ley Olimpia» está basada en la activista Mejicana Olimpia Coral Melo que logró poner en agenda la problemática de la violencia digital contra las mujeres luego de que se difundiera un video intimo suyo cuando tenía 18 años.

En diálogo con «Hecho en Casa» de «Radio Conurbana», Grandier especifìcó: «La ley Olimpia busca incorporar en nuestra actual Ley Integral de violencia una tipología dentro de las violencias machistas». Y añadió: «Además trabajamos de forma conjunta otro proyecto que busca incluir en el código penal la incorporación de estos delitos que es en torno a la violencia digital contra las mujeres».