Omar Plaini: “Para lograr los grandes objetivos primero tiene que estar la institución ordenada”

En febrero de 2023 asumió la actual Comisión Directiva en el Club Atlético Los Andes, que parece haber cambiado el paradigma en la conducción y también mejorado los destinos de la institución de Lomas.
Su presidente, Omar Plaini, hizo un repaso de los trabajos que se desarrollaron en estos meses desde que ocupa su rol y se mostró esperanzado con los próximos objetivos que tiene el equipo de fútbol masculino, que milita en la Primera B Metropolitana y que viene de derrotar a Laferrere como local. En ese sentido, indicó: “No es solamente que la pelota entre. Porque para lograr los grandes objetivos primer tiene que estar la institución ordenada”.
“Encontramos un club devastado y comenzamos la tarea de ordenarlo, que vuelva la democracia al club y que las familias participen del club”, señaló Plaini en diálogo con “Apuntes Deportivos” al tiempo que celebró que el Milrayitas haya sacado pasaje a la Copa Argentina 2025 tras el triunfo por 1-0 el fin de semana en el Eduardo Gallardón.
Entre las metas a corto plazo que tiene la institución lomense se encuentran las finalísimas en pocas semanas, por el campeonato y el ascenso. “Tenemos una final asegurada y la Copa Argentina, y se han valorizado nuestros juveniles porque ya son seis los que se han convocado para las selecciones, la Sub 20 con jugadores que salieron de nuestro semillero”, subrayó el mandamás milrayita.
“Pondremos nuestro esfuerzo, nuestra garra, y capacidad de trabajo y ahora dependerá de nuestro plantel que pegue ese saltito de calidad que necesitamos en esos dos partidos. No es solamente el talento y el juego en equipo, hace falta eso que tenía el gran Diego Maradona, ese amor propio, ese orgullo para que se logre el objetivo. Es el desafío que esperan todos nuestros simpatizantes”, destacó en charla con el programa de deportes de Radio Conurbana.
Otro de los logros que repasó el dirigente fue la quita del bono adicional para que los hinchas accedan al estadio de la avenida Santa Fe en Lomas. “Definitivamente erradicamos el bono, y ya no tendrán que entrar los socios y las socias a los partidos con el bono, además hemos arreglado el estadio, hemos invertido en nuestro césped que es orgullo. Invertimos más de 2500 kg de semilla y compramos maquinarias nuevas. En el vestuario pusimos un aire acondicionado de 12 mil frigorías”, añadió.
Orgulloso, Plaini hizo un repaso pormenorizado de las obras que se realizaron en el club en el último año y medio, pero guardó un párrafo especial a la vida social que se desarrolla puertas adentro del club y también en su sede de Villa Albertina, que lleva el nombre de Juan Carlos “Nene” Díaz, ídolo de Los Andes que falleció hace cuatro meses.
“Todo lo que hemos realizado tanto en el Estadio Gallarón como la sede social y la de Villa Albertina (Juan Carlos Nene Díaz), tratamos de que se mantenga, y ni bien ingresamos elaboramos el proyecto Los Andes 2030-2050, y vamos a dejar una institución estabilizada, compitiendo para lo tan ansiado que es el ascenso y las cuentas ordenadas, cinco mil socios que hicimos en nuestra gestión”, sumó.
Entre las dificultades con las que convive el club está la imposibilidad de buena parte de la masa societaria de cubrir la cuota mensual, debido a la crisis económica que afronta el país. Es un tema que preocupa a la Comisión Directiva, y Plaini hizo mención a eso.
“Es un problema por la característica de nuestra zona, tenemos una morosidad altísima. Después de ganar el Torneo Apertura eso cayó, pasamos de estar en un 46% a estar al día con las cuotas, pero ahora hemos bajado a un 30% y eso para la economía del club es central”, remarcó y agregó: “En una situación de un país muy complejo económicamente, donde ha crecido la pobreza y la indigencia. Tenemos una barriada muy popular y tratamos de ser ingeniosos, apostar a los sponsors, si bien ha crecido la actividad porque llegamos al club con 15 actividades y hoy son 23, la dificultad financiera está”.
Los Andes, además de sus sedes, cuenta con un complejo educativo con más de 1500 matrículas. Eso es motivo de satisfacción para Plaini, que lo compartió con la audiencia de Conurbana. “Cada chico que cursa está obligado a ser socio o socia, somos uno de los 14 equipos de la República Argentina que tenemos establecimiento educativo. Fuimos el primero en el año 1972 con la colonia y ahora cumplimos 40 años con el Primario y estamos inaugurando 4 aulas nuevas, más una preceptoría y dos baños. Sumaremos 120 matrículas más para 2025”, expresó.
Plaini mostró su ilusión de ver a Los Andes en lo más alto y aseguró que trabaja en equipo para eso. “No quiero irme de la Tierra sin verlo jugar alguna copa internacional. Mi objetivo es que antes del 2030 estemos compitiendo la liga, que es donde Los Andes tiene que estar”, concluyó.
El Milrayitas tiene varios compromisos por delante. El próximo fin de semana visitará a Cañuelas y tras el cierre del torneo llegará la tan ansiada final: el 9 de noviembre será la ida y el choque de vuelta el 16.
En cuanto a la definición, está prevista disputarse en la cancha del conjunto que haya quedado con mejor posición en la tabla general.