“Organización Aconcagua” redobló las tareas por la ola polar en Lomas con personas en situación de calle

El grupo cumple 11 años de militancia y compromiso. Trabaja en conjunto con el programa “Lomas Abriga” que el municipio puso en marcha para paliar la situación. Reciben donaciones y llevan adelante tareas de asistencia para quienes viven en la calle.
Ante la ola polar que azota buena parte del país y también la región sur del Conurbano, el trabajo para asistir a personas en situación de calle se intensifica. En Lomas de Zamora, organizaciones y personal del municipio realizan tareas en conjunto para asistir a quienes se ven afectados por el flagelo.
“Organización Aconcagua” es un grupo que desde hace 11 años gestiona actividades específicas para ayudar y asistir a ciudadanos que viven en la calle, y lo hace conjuntamente con el programa “Lomas Abriga”, que impulsa el distrito.
Florencia García es militante de este espacio y en diálogo con “Modo Universitario” dio detalles de lo realizado esta semana en la que se registraron temperaturas que llegaron a -3 grados. En la charla, arrojó datos preocupantes y aseguró que “hay 103 personas que viven en situación de calle en Lomas” al tiempo que criticó “la ausencia del Estado”.
“Cada vez hay más gente en situación de calle. Eso se vincula a decisiones políticas y en este contexto que vivimos, con la decisión del Estado nacional de retirarse y no brindar ningún tipo de asistencia, como desregular políticas de alquileres y vivienda o no entregar alimentos en comedores”, resaltó García y opinó que eso “hace que esa población sea cada vez más grande”.
Según el relevamiento realizado por la organización, en diferentes puntos de Lomas hay “103 personas que viven en la calle, de las cuales 95 son hombres”. En charla con “Radio Conurbana”, la militante social mostró preocupación por el momento adverso que atraviesa ese sector poblacional y destacó el trabajo “exhaustivo que organizaciones y municipios realizan, con mucha vocación y compromiso”.
“Como organización tenemos una perspectiva de militancia sostenida, acompañando a esta población viéndolos como sujetos de derecho, buscando estrategias para empoderarlos y acompañar un proceso de autonomía que les garantice dignidad”, subrayó y sumó: “Tenemos una mirada de construcción con el Estado, que es el garante de esos derechos y el militancia tiene la sensibilidad y el conocimiento territorial”.
García ponderó la labor de muchas vecinas y muchos vecinos que se suman a participar, cuando acercan donaciones como ropa de abrigo, frazada y otros artículos, y también cuando se disponen a cocinar y acercarse a los puntos de trabajo conjunto con delegaciones municipales de localidades como Banfield, Temperley, Turdera, Llavallol y Villa Fiorito, entre otras.
El sábado 5 de julio “Organización Aconcagua” cumplirá 11 años de militancia y compromiso y lo celebrará con ciudadanos que no cuentan con un hogar para vivir. Será en la Plaza Steinberg de Balcarce y Cerrito, Lomas. Allí recibirán donaciones, ropa de abrigo -que se requiere principalmente para hombres-, además de alimentos no perecederos, frazadas y artículos de limpieza.
Para colaborar con donaciones, podés acercarte a la sede de Vieytes 307, donde se recibe todo tipo de ayuda que los colaboradores de la organización distribuyen a diario.
“El trabajo que realizamos en sobre casos en concreto, los asistimos con comida, abrigo y frazadas, y profundizamos en conocer esas situaciones para poder darle una ayuda”, concluyó García.
El 9 de Julio se realizará el encuentro “Amor por la Patria” desde las 11 y en Plaza Grigera, donde se dispondrá un stand para recibir donaciones.
Para conocer más sobre “Organización Aconcagua” podés seguir sus redes en Ig acongagua_org IG o seguir las redes de Comunidad Lomas.