YABOR: ’’Uno de los aspectos reparatorios fue poder llamar a las cosas por su nombre’’

Karina Yabor, Jueza del Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata, sostuvo que ‘’hay que conocer nuestra historia para poder defender la democracia que hoy tenemos, es un valor inclaudicable’’, en referencia al Día Intencional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
‘’Es un proceso que se lleva adelante en todo el pais’’, destacó Yabor sobre la causa judicial que se ocupa de los crímenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar. Y agregó que ‘’es importante que los ámbitos académicos, donde hay jóvenes que no tienen tanto conocimiento de la historia reciente, se impregne de esta información porque hace a nuestra vida democratica’’.
‘’Uno de los aspectos reparatorios principales de esa lesión tan grande que se generó es poder llamar a las cosas por su nombre, realizar los procesos como corresponde’’, resaltó. Y añadió que ‘’una característica central de los crímenes de lesa humanidad es su caracter de imprescriptibilidad, por eso, en Argentina los hechos pueden ser juzgados hoy en día».
En esta línea, la funcionaria aseguró que ‘’el ataque generalizado desde un aparato de gobierno como es la estructura estatal, genera un desamparo absoluto respecto del ciudadano al que se le aplica esa violencia’’.
Además, la jueza hizo hincapie en el rol de la comunicación al momento de informar procesos judiciales de esta índole, y afirmó que ‘’es importante llevar un tema tan sensible y en boga a conocimiento general’’.