Romina Girardi: “En Universidades se dan carreras específicas donde se forman como manager”

Romina Girardi es contadora pública, graduada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y desde hace algunos años pudo conjugar su formación académica con el deseo cumplido de transitar el mundo de la industria musical como productora de artistas y manager.
En diálogo con “El Escenario”, contó su experiencia y compartió cuál es el presente del mundo de la música, que suele dar giros y someterse a los cambios que imprime el paso del tiempo.
Al ser consultada sobre cómo dio el salto hacia la música y a qué tipo de formación se puede acceder, indicó que “existen carreras específicas en la industria de la música”. “En universidades se dan carreras específicas donde se forman como manager. Todas las personas que entran a trabajar en la industria de la música tienen otras herramientas, y eso facilita la búsqueda de apoyo y de experiencias», sostuvo.
Su principal consejo para quienes deseen trabajar en esta labor, fue que se “formen y que adquieran herramientas” y que tengan en cuenta que “no siempre van a estar cien por ciento preparados”.
Girardi también agregó que “lo más importante en el mundo de la música es conectar”con otras personas y que hoy existen carreras específicas en la industria de la música”.
“La práctica muchas veces es muy diferente y te encontrás con muchos obstáculos pero si tienen un sueño hay que ir para adelante», agregó.
La profesional contó que en estos años pudo ser parte de la fundación de la Asociación de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura. “Tengo un espacio muy específico dentro de la industria de la música, y mi título me ayudó mucho. En Pandemia, al estar todos sin trabajo en el rubro, por ejemplo los agentes de prensa se unieron, y se empezó a gestar la primera Asociación de agentes de prensa del arte y la cultura», destacó.
Y concluyó: “Ahora hay mayor comunicación, mayor apoyo. Hay asociaciones que dan contención y herramientas para que uno se pueda perfeccionar. Últimamente hubo charlas acerca de salud mental en la industria de la música, hay mayores herramientas para que todos los vínculos puedan fluir mejor y cada uno se pueda profesionalizar».