Sergio Podeley vistió Radio Conurbana y analizó su personaje “El Galgo” en “Gatillero”

OBS - MODO UNIVERSITARIO

En una noche en Isla Maciel, “El Galgo”-un ex sicario recién salido de prisión- acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia”. Así reza la sinopsis de “Gatillero” la película realizada en plano-secuencia de Cristian Tapia Marchiori que se estrenó este año.

 

“El Escenario” entrevistó a Sergio Podeley, protagonista del film con su personaje Pablo “El Galgo” Correa, quien repasó las vicisitudes de la actuación y el modo en que vivió la marginalidad del conurbano en carne propia, en su infancia y adolescencia en Villa Fiorito, Lomas de Zamora, que relacionó con lo que retrata la película.

 

El actor contó que la producción les exigió, tanto a él como al director, “re-aprender” lo que aprendió en 20 años de carrera “como persona y como actor”, lo que significa una nueva forma de hacer cine, también en cuanto al plano-secuencia real en el que se sumerge “Gatillero”. 

 

Respecto a la actuación transmitió un mensaje a quienes emprenden cualquier camino artístico, y señaló: “Si aprendés a no aflojarle, con el tiempo los frutos terminan llegando”. 

 

Por otro lado, hizo referencia al contexto que relata la película y aseguró: «Yo viví mucho de cerca estas situaciones que vive ’El galgo’”. y también recordó momentos de su vida en el sur del Conurbano que, atravesados por la “hostilidad”, influyeron en sus personajes como en el caso de la serie “Okupas”.

 

Durante la visita al estudio de Radio Conurbana, Sergio compartió anécdotas de su vida vinculadas a hechos de violencia e inseguridad. En tal sentido aseveró: “La hostilidad hizo que inicie mi carrera con Okupas siendo un personaje marginal. Me es familiar poder componer personajes así porque los viví”.

 

Y agregó: “Iba todo al lugar de la marginalidad. Tuve la dicha de tener a mis viejos que mientras en la puerta de mi casa se juntaban las `barrabravas´, yo buscaba lo opuesto”.

 

La vida en Villa Fiorito no era fácil para Sergio y su familia. En más de una oportunidad fueron víctimas de episodios violentos que, según él, terminaron por convertirlo “en superhéroe”. Fue cuando, a sus 14 años y mientras dormía, se despertó por lo gritos de dos ladrones que habían logrado entrar a su casa para robar. En un acto reflejo, tomó un arma y corrió a los asaltantes para “defender” a su mamá y su familia.

 

Podeley mostró su espíritu perseverante y ponderó su decisión de consagrarse como actor, además, citó una reconocida frase de un gran referente de su lugar de origen, Diego Armando Maradona, cuando de niño expresó ante las cámaras su sueño de “ganar un Mundial” desde el potrero donde forjó la ilusión. En sintonía, el actor compartió su deseo de “ganar un Oscar”.