Para Taliercio, el adulto mayor no denuncia violencia doméstica “por cuestiones afectivas y sentimiento de culpa”

Alicia Taliercio, directora del Instituto de Derecho de Familia de la Facultad, dialogó en Derecho y Sociedad sobre el incremento de violencia doméstica hacia los adultos mayores en el marco de la conmemoracion del Día Mundial de Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Recientemente se publicó un informe de la Corte Suprema que reveló la suba de los casos de violencia doméstica hacia personas de la tercera edad. Según la especialista, esta problematica siempre existió. Además, señaló que “al adulto mayor le cuesta mucho llevar adelante una denuncia porque generalmente hay un afecto de por medio”, y agregó que se debe a que “existe un sentimiento de culpa”.
Taliercio sostuvo que los adultos mayores “tienen derecho a conocer cuáles son sus derechos y ejercerlos a consciencia”. En este sentido, cabe destacar que, por fuera del núcleo familiar y dentro de la cadena de responsabilidades, el sistema de salud es uno de los que “está obligado a denunciar cuando la palabra del mayor no condice con lo que se observa en la consulta” , resaltó la directora del Instituto.
En este marco, la especialista afirmó que “para prevenir la violencia, hay que empezar por la escuela primaria porque es ahí donde se pueden producir los grandes cambios”.
Finalmente, invitó a la comunidad educativa a participar del curso “Unite Derecho” que se dicta los días martes y jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora.