Sofia Fiora: “Planeé por tanto tiempo la clasificación, no lo podía creer, no sabía cómo explicarlo ni cómo explicármelo”

La judoca argentina Sofía Fiora, quien se clasificó a los Juegos Olímpicos que se realizarán desde el mes próximo en París, manifestó su sorpresa al enterarse de que había logrado uno de sus mayores objetivos: representar a Argentina en la olimpíada más importante del mundo del deporte. 

 

En diálogo con el programa “Vuelta Olímpica” por Radio Conurbana, la deportista explicó porqué decidió competir con Argentina y en ese sentido afirmó que por su “nacionalidad italiana era imposible que compitiera”.

 

“En mi misma categoría hay una judoca que ganó el mundial y era imposible pasarla por los puntos”, destacó.

 

Respecto a la noticia sobre la participación en París, repasó la sorpresa que sintió: “Planeé por tanto tiempo la clasificación, no lo podía creer, no sabía cómo explicarlo ni cómo explicármelo”.

 

“Hasta por ejemplo, esperé que fuera confirmado por mis profes para después contarlo en Instagram”, agregó. 

 

En cuánto a sus objetivos para los Juegos aseguró que “la meta más importante siempre es la medalla de oro” y subrayó que “todos” juegan “para lo mismo y hay que luchar para ganarla”.

 

Sobre su inspiración en el judo expresó que el motivo de entusiasmo para comenzar a practicar el deporte llegó de la mano de una joven del club en el que se formó. “Ella fue la primera persona que quise invitar para ganar”, compartió.

 

Sofia fue la mejor argentina en el ranking olímpico de la Federación Internacional de Judo al ubicarse en el puesto 40. Se consagró en Costa de Marfil tras derrotar en la final a la australiana Tika Easton. 

 

Es nacida en Caseros hace 28 años, pero radicada en Italia desde los 6. Será la primera vez en muchos años que la disciplina nipona tendrá una sola representante local en los Juegos Olímpicos.