Daniel Catalano: “No se está pensando cómo abrazar a los sectores populares despojados de todo”

En el marco de la celebración del día de San Cayetano, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará una peregrinación desde Liniers a Plaza de Mayo, en repudio a las políticas neoliberales llevadas a cabo por el gobierno del presidente Javier Milei.

En un contexto desfavorable para los sectores populares y trabajadores argentinos, el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital y también secretario General Adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a nivel nacional, Daniel “Tano” Catalano, advirtió que “no hay manera de resolver el problema de manera aislada”.

En diálogo con “Virtud del Pájaro”, el programa de las Cátedras de Radio, el dirigente sindical resaltó que “no se está pensando nunca en cómo abrazar a los sectores populares que están despojados de todo” y realizó un llamado a la acción tanto al pueblo como a la política para que se pueda “empezar a resolver y a generar debates”.

Asimismo, aseguró que están haciendo “lo humanamente posible, intentando resistir para recuperar puestos de laburo” y destacó que les está “yendo bien”.

“Nuestro espacio político tiene una necesidad de pararse en el gris, en el lugar más cómodo”, afirmó Catalano en referencia a la situación política actual.

Con lo que respecta a la peregrinación que se realizará este miércoles 7 de agosto, comentó que se movilizarán desde las 8:00 a Plaza de Mayo “como una resistencia entre trabajadores de la economía popular y los laburantes que aún tienen un trabajo estable, ya sea en el sector público o privado”.

“Ojalá el Gobierno tenga la capacidad de escucha, el nivel de daño que estamos sufriendo es horrible, necesitamos ser escuchados. Las democracias se construyen en el respeto del otro, así que ojalá que eso sea parte de lo que se pueda empezar a construir ahora”, concluyó.

Además de la CTA, también marcharán la Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales.