Trotta: “Una derrota del gobierno va a implicar un fortalecimiento del frente opositor y allí empieza una nueva etapa en Argentina”

1 (3)

Cuenta regresiva para las elecciones legislativas nacionales, que el domingo elegirán diputados y senadores en cada provincia argentina y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

En la previa “Clave Política” dialogó con el candidato a diputado nacional por “Fuerza Patria” Nicolás Trotta, quien resaltó la importancia de que la oposición haga un buen papel ya que consideró que “es una oportunidad para poner ponerle límite a las políticas de -el presidente Javier- Milei” y anticipó que “una derrota del gobierno va a implicar un fortalecimiento del frente opositor” por lo que “a partir de allí empieza una nueva etapa en la Argentina».

 

En ese sentido, el dirigente sostuvo: “Este año se han empezado a desplegar las consecuencias más negativas del modelo económico y social de Milei y se ha profundizado el discurso de odio que despliega todos los días”. Además, se esperanzó con que aumente la concurrencia a sufragar, en comparación con lo que se repitió a lo largo del año en diferentes puntos del país, porque lo consideró “importante” y porque indicó que mayor concurrencia “va a beneficiar al arco opositor”.

 

Para Trotta, la del domingo será una oportunidad de “ponerle un límite a las políticas de Milei y para que el peronismo logre llevar adelante un control de daño a las políticas de Milei».

 

Consultado sobre su opinión respecto la figura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como posible candidato a presidente para las generales de 2027, resaltó que “es tiempo de construir un candidato con representatividad en todo el territorio argentino” al tiempo que ponderó la figura del mandamás bonaerense, pero resaltó que “hay otros dirigentes, como referencias del peronismo federal”, y nombró al sanjuanino Sergio Uñac.

 

Para Trotta “no es un error forzado” haber elegido “a José Luis Espert para encabezar la lista, luego de las denuncias de vinculación con un narcotraficante y del  financiamiento de un narcotraficante a su campaña en 2019”.

 

“El gobierno deberá intentar llevar adelante instancias de diálogo porque si no lo hace en el Congreso encontrará un freno a sus iniciativas. En una democracia hay que construir consenso a pesar del discurso tan brutal que muchas veces despliega el presidente en persona», concluyó.

 

Trotta, que fue ministro de Educación de la Nación entre 2019 y 2021, analizó el pedido de juicio político para el jefe de Estado desde un sector de la oposición, con lo que se mantuvo en desacuerdo y remarcó que “no acompañaría” la iniciativa, porque subrayó que “todos los gobiernos den cumplir sus mandatos” y subrayó que “Milei tiene que hacerse cargo del daño que le generando a la Argentina”.